MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colombia superó 1.110.000 contagiados del nuevo coronavirus covid-19, y 72.081 casos son activos, de acuerdo con el informe que entregó MinSalud
El Ministerio de Salud informó que el número de contagios de covid-19 en las últimas 24 fue de 9.893, lo que deja un total de 1.117.977 de casos, de los cuales, 72.081 son activos.
Estos resultados se alcanzaron después de que en el último día se hicieran 42.915 pruebas, de las cuales 25.246 fueron PCR y 17.660 de antígenos.
Por segundo día consecutivo Antioquia lideró los casos, con 2.374 y superó a Bogotá, que tuvo 2.215. En el tercer lugar se ubicó Valle del cauca, con menos de 1.000 contagios, puntualmente con 947; Caldas, con 532; Huila, con 455, y Boyacá, con 451.
En contrates, Vaupés tuvo uno, mientras que Magdalena y Chocó contabilizaron tres.
Además, al revisar el dato de los fallecidos las autoridades confirmaron 196, de los cuales 177 pertenecieron a otros días. De esta forma, se llegó a un total de 32.309 muertos por el virus en lo que va de la pandemia.
En el país hay 1.435 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
En estos departamentos y regiones afectadas por la crisis, el Minsalud señaló que se cuentan 1.011.166 recuperados de la infección con el covid-19.
Al revisar los datos globales, hay 48,1 millones de casos confirmados; 1,2 millones de muertes, y 32 millones de recuperados.
El presidente de la República, afirmó que la Unidad de Pago por Capitación, UPC, "bien administrada" mejora los servicios del sector salud
Incluye la construcción de un túnel de un kilómetro de longitud, un puente de 172 metros y 2,8 kilómetros de vía a cielo abierto
En paralelo, el número de médicos generales se incrementó 3,1% y la capacidad instalada en consultorios de medicina general no cambió más de 3,6%