MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En junio las importaciones fueron por US$4.922,9 millones CIF. En el primer semestre hubo déficit comercial de US$6.955 millones OB.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane, reveló basado en cifras registradas en el Dane, que en junio de 2021 las importaciones fueron US$4.922,9 millones CIF y presentaron un aumento de 69,8% con relación al mismo mes de 2020. Este comportamiento obedeció principalmente al aumento de 66,3% en el grupo de Manufacturas.
En junio de 2021, las importaciones de Manufacturas participaron con 77,6% del valor CIF total de las importaciones, seguido por productos Agropecuarios, alimentos y bebidas con 14,6%, Combustibles y productos de las industrias extractivas con 7,7% y otros sectores 0,1%.
En junio 2019 las importaciones colombianas ascendieron a US$3.983,2 millones CIF. Al comparar el sexto mes de 2021 con el mismo mes de 2019, se registra un aumento de 23,6%; este resultado se debe fundamentalmente al aumento de 24,7% en las compras externas del grupo de Manufacturas.
Así mismo, en el periodo enero – junio 2021 se registra un aumento en las compras externas de Colombia de 3,1%, si se compara con el mismo periodo de 2019. Las importaciones de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas aumentaron 20,6% y de Manufacturas en 3,9%, por su parte Combustibles y productos de las industrias extractivas registraron una disminución de 24,8% y otros sectores un aumento de 3,2%.
En junio de 2021 se registró un déficit en la balanza comercial colombiana de US$1.559,0 millones FOB, mientras que en junio de 2020 se presentó un déficit de US$432,1 millones FOB.
Con este dato, Colombia cerró el primer semestre con un déficit en la balanza comercial de US$6.955 millones FOB.
En el mismo periodo 2020 se presentó un déficit de US$4.465,6
millones FOB.
Vale recordar que en mayo de 2021, las importaciones fueron US$4.372,2 millones CIF y presentaron un aumento de 52,0% con relación al mismo mes de 2020. Este comportamiento obedeció principalmente al aumento de 59,4% en el grupo de Manufacturas.
En mayo de 2021, las importaciones de Manufacturas participaron con 77,4% del valor CIF total de las importaciones, seguido por productos Agropecuarios, alimentos y bebidas con 14,9%, Combustibles y productos de las industrias extractivas con 7,6% y otros sectores 0,2%.
Actualmente ambas compañías desarrollan el proyecto gasífero Tayrona, en aguas del Mar Caribe, además que también participan en otros pozos
Los productores de Meta y Casanare ven insuficiente el incentivo de $15.000 para la carga, y piden que se tenga en cuenta a los grandes productores, no solo pequeños y medianos
Si se revisa la actualidad de las agencias de viaje, el Dane demostró que en enero hubo un alza de 12,2% en los ingresos totales