.
ENERGÍA

En julio, el precio de energía en bolsa fue de $528/kWh, con un aumento de 12,45%

jueves, 24 de agosto de 2023

En este mes, los comercializadores estuvieron expuestos al precio de Bolsa en 16,7% de la energía necesaria para prestar el servicio

Con la coyuntura que puede llegar a significar el Niño en el sector de Energía, la atención se ha focalizado en si se presenta o no impacto en el precio de bolsa. En un último reporte, XM dio a conocer que para julio el precio promedio de bolsa fue de $528/kWh, aumentó 12,45% con respecto al precio promedio del mes anterior, que fue de $469,55/kWh.

Aunque si se compara contra los primeros meses del año, hay que decir que el precio ha disminuido levemente, pues en febrero se alcanzó un nivel de $533,7/kWh, precio que no se presentaba desde 2016.Para julio, los comercializadores estuvieron expuestos al precio de bolsa en 16,7% de la energía necesaria para atender a sus usuarios. Ellos compraron en la Bolsa 1.310,03 GWh por valor de $700.233 millones. El monto restante fue adquirido en contratos a largo plazo.

Además, el precio promedio de la energía transada en contratos para atender la demanda del consumo residencial y pequeños negocios fue de $279,7/kWh, mientras que para la industria y el comercio fue de $273,21/kWh.

En el informe de XM también se detalla el comportamiento de los intercambios internacionales de energía. En julio las exportaciones continuaron bajas respecto a los meses anteriores, alcanzando un total de 0,13 GWh, mientras que las importaciones mantienen una tendencia alcista respecto a los meses anteriores, logrando un valor total de 173,82 GWh, 170,84 GWh más que lo importado en el mismo mes del año anterior y 40,14 GWh
más que lo importado el mes anterior. Estas transacciones fueron de $76,42 millones y $68.878 millones en exportaciones e importaciones.

Sobre las transacciones en el Mercado de Energía Mayorista se transaron $3,74 billones, 30,3% más de lo negociado en el mismo mes de 2022 ($2,87 billones). De ese total, $988.812 millones correspondieron a compras en bolsa de energía. En contratos de largo plazo se liquidaron $2,24 billones, valor superior en 5,18% a lo transado en el mismo mes de 2022 ($2,13 billones).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 20/06/2025

Senado y Cámara aprueban conciliación de la laboral en el último día de legislatura

Este es el paso final del proyecto de ley en el Poder Legislativo antes de que llegue al despacho de la Presidencia de Gustavo Petro

Laboral 20/06/2025

Proyecto de reforma laboral se va casi intacta a conciliación antes de ser sancionada

La votación de la conciliación del proyecto será hoy a las 8:00 de la mañana, el mismo día en que finalizará la legislatura actual

Hacienda 20/06/2025

Contribuyentes deberán entregar la información exógena en Bogotá

El objetivo del reporte de esta información es facilitar el cruce de datos, lo que permite un control más eficiente sobre el cumplimiento de las obligaciones