.
MINAS

En febrero se registraron 134 taladros en operación en el país, diez menos que el mes anterior

jueves, 14 de marzo de 2019

Entidad destacó una caída de 10 unidades por contratos que finalizaron.

Laura Lucía Becerra Elejalde

La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol) reportó que en febrero el número de taladros a nivel nacional descendió en 10 unidades con relación a enero, tras lo cual en el país se registraron 134 taladros en operación.

Según el Informe Mensual de Taladros presentado por la entidad, la caída del segundo mes del año se explicó por la terminación de los contratos que tenían como fecha de finalización a diciembre de 2018 y enero de 2019, que no fueron extendidos. En cuanto a la variación anual, Campetrol informó que se observó un crecimiento de 11,7% en los taladros en operación.

“Nos encontramos bajo una etapa de transición, mientras las empresas terminan sus procesos de contratación actuales. Esperamos que en marzo se inicie una reactivación, la cual se consolidaría en mayo del presente año”, aseguró Campetrol en el documento.

El informe detalló que, en relación a la función de los taladros, de los 249 equipos en existencia consolidados a febrero de 2019, 132 se destinaron a labores de drilling. De este total, 69 fueron reportados como contratados y 57 en operación. Así mismo, la entidad informó que la relación del número de taladros operando en esta modalidad sobre el total de los equipos, fue de 43,2% en febrero.

En cuanto a los taladros para workover se reportaron 117 unidades, con 81 equipos registrados como contratados. La relación de las unidades operando sobre el total de los taladros para workover fue de 65,8%.

Campetrol indicó también en su informe que a nivel internacional los taladros de drilling que se reportaron activos en todo el mundo aumentaron en 42 unidades (1,9%), hasta 2.306 equipos en febrero de 2019.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/03/2025

"Haremos los ajustes necesarios para mejorar el recaudo y atender la estrechez"

Germán Ávila, nuevo ministro de Hacienda, deberá asumir la caída del recaudo tributario en 2024 mientras optimiza gasto público

Hacienda 18/03/2025

FedeDepartamentos identificó beneficios con reforma al sistema de participaciones

Un estudio muestra cómo el Producto Interno Bruto reacciona de manera favorable a las medidas de descentralización

Ambiente 18/03/2025

Ideam alertó que más de 50% del territorio tiene un nivel de riesgo por los deslizamientos

Según el informe, del total de 609 municipios en alerta, 107 se encuentran en alerta roja destacándose municipios de Chocó y Meta