MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El diario La República y la firma Posse Herrera Ruiz llevarán a cabo el evento virtual el próximo 26 de enero
Uno de los grandes desafíos de 2023 es la puesta en marcha de la reforma tributaria y por eso el diario La República y la firma Posse Herrera Ruiz realizarán el próximo 26 de enero a partir de las 8:00 a.m. el foro virtual “Claves de la tributación empresarial en 2023”.
En este espacio contaremos con la orientación de los socios de la firma de abogados, experta en estos temas, Posse Herrera Ruiz.
El panel estará integrado por los socios de Posse Herrera Ruiz Juan Guillermo Ruiz, Juan Camilo De Bedout y Jaime Enrique Gómez, así como del asociado Felipe Pardo.
El objetivo de este encuentro es presentar de manera sistemática y ordenada los principales retos que deberán enfrentar los contribuyentes personas jurídicas el próximo año, analizar los mecanismos disponibles que permitan atenuar los impactos tributarios que se esperan en el período gravable y entender los cambios que deben considerar los equipos contables y tributarios de las organizaciones empresariales de cara al cumplimiento tributario.
Hay que recordar que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sancionó el pasado 13 de diciembre la Reforma Tributaria que tiene como objetivo principal destinar los recursos para el gasto social. El Gobierno Nacional recaudará $19,7 billones en 2023 y un promedio de $20 billones en los siguientes tres años, por lo que en total recogerá $80,21 billones hasta 2026.
El encuentro con las EPS estuvo encabazado por el mandatario y los directores de las carteras del Interior, Hacienda, y Salud, además de personal de la presidencia y miembros del Gobierno Nacional
El exministro de Salud, Jaime Arias Ramírez, también dijo que no ve de dónde se pueden sacar $20 billones adicionales para la reforma
El gasto total en producción y exploración crecerá 3%, pero la incertidumbre por el panorama fiscal y las decisiones de gobierno muestran menos confianza