.
ECONOMÍA

En el Valle invertirán $2.500 millones en TIC para pymes

sábado, 9 de junio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

Con una inversión de $2.500 millones por parte de la Gobernación del Valle y el Ministerio TIC, se adelanta la ejecución del Plan Vive Digital con el que se pretende promover el acceso, uso y apropiación masiva de las tecnologías por parte de las mipymes.

Según dio a conocer la Secretaría de Telemática del Valle del Cauca, con este programa serán más de 300 microempresarios beneficiados de los municipios de Cali, Buga, Tuluá, Palmira, Obando y Buenaventura, entre otros.

Según el ranking de penetración de internet por Departamento del Mintic, el Valle del Cauca ocupa el sexto puesto, con una penetración de internet de 6,52%.

En ese sentido, Harold Arabia Ríos, secretario de Telemática del Valle, dijo que la administración del departamento está trabajando en la ampliación de la penetración de internet, sobre todo en los municipios más pequeños para posicionarse en los primeros lugares del ranking y ganar mayor competitividad.

'Es importante que se pueda cumplir con la meta del 60% de mipymes incluidas activamente en programas TIC. Esto es sin duda un tema fundamental para que puedan entrar en competencia ante el avance constante de las comunicaciones y la tecnología en el mundo'.

El funcionario agregó que el acceso a las tecnologías permite a las pequeñas empresas afrontar los retos del TLC. 'Buscamos que la tienda más pequeña, entre 11 y 50 trabajadores, hasta la micro empresa de 100 o 200 empleados, puedan tener acceso a las tecnologías que les permitan mejorar su competitividad a nivel regional y nacional, con el propósito de que puedan mostrar sus productos y mejorar su industrialización. Con este proyecto vamos a ponernos a punto, seremos competitivos y afrontaremos retos con la entrada en vigencia del TLC', dijo Arabia.

Cabe anotar que el 85% de la composición empresarial de Colombia corresponde pymes.

Proceso de selección para las empresas
Mediante selección previa, la Secretaría de Telemática tiene ubicadas a las 300 micro, pequeñas y medianas empresas que contempla el proyecto, diseñado para articular acciones en todo el departamento del Valle. Según el secretario de la cartera de Telemática, Harold Arabia Ríos por cada uno de los 42 municipios del Valle se han elegido de 15 a 20 pequeñas y medianas empresas para garantizar su conectividad, y por ende su competitividad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 15/01/2025 Exportaciones a EE.UU. sumaron US$13.106 millones y crecieron 7,6% a noviembre

A pocos días de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, se evidenció que las exportaciones hacia ese país aumentan

Ambiente 15/01/2025 Petro propuso usar gases de las basuras como alternativa para obtención energética

El presidente de la República dijo que cuando se entierra la materia orgánica se puede llegar a producir metano, clave para los combustibles

Transporte 16/01/2025 Medellín y Barranquilla tendrán los pasajes de transporte público más caros en 2025

Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín