.
ECONOMÍA

En el primer semestre se movió más carga por el puerto de Buenaventura

sábado, 12 de julio de 2014
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Se estima que, en este periodo, el movimiento de mercancías por la bahía de Buenaventura (incluyendo cuatro puertos), creció 10 % frente a igual lapso del 2013. 

Solo la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (Sprbun), reportó un aumento de 13,5 % en el movimiento de carga, entre enero y junio de este año, con 5.206.952 toneladas. 

“Esto es el reflejo del mejoramiento de la economía y de la estrategia comercial de la Sprbun para llegar a nichos que no se estaban atendiendo”, dijo el gerente de la entidad Víctor Julio González. 

Las importaciones de productos por esta terminal crecieron 18,1 % y se constituyen en el principal generador de tráfico para la compañía. 

El buen momento también lo viven otros puertos. Gabriel Corrales, gerente de la Terminal de Contenedores de Buenaventura, Tcbuen, indicó que por los muelles de la empresa la carga aumentó 3 %, en el primer semestre del año, con un total de 2,5 millones de toneladas. 

LO QUE MÁS SE MUEVE

La carga de comercio exterior que más se mueve por el nodo portuario de Buenaventura es la importación de materias primas para alimentos y para la producción de concentrados. “El efecto del TLC con Estados Unidos ya se nota. Solo en mayo y junio se importaron más de 2 millones de toneladas de maíz para la industria avícola”, expresó González. 

Asimismo, Gabriel Corrales afirmó que también se ha notado el incremento en las importaciones de equipos y maquinaria para proyectos, plantas industriales, lo que implica que el sector productivo de la región y de Colombia están haciendo nuevas inversiones. 

Por el lado de las exportaciones, durante el primer semestre del año, lo que más salió por los puertos de Buenaventura fue café con un repunte de 38,8 % en la Sociedad Portuaria Regional. 

Los empresarios destacaron que la región, con nuevas inversiones, sigue preparándose para el crecimiento de la carga gracias a los Tratados de Libre Comercio, TLC.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 18/04/2025

Fiebre amarilla llega a Girardot en medio de la Semana Santa y se anuncian medidas

Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés

Hacienda 21/04/2025

Al Gobierno Nacional no le dan los tiempos para radicar una tributaria ante el Congreso

La legislatura se vence el 20 de junio y congresistas afirman que el trámite de ley de financiamiento debe pasar por cuatro comisiones económicas