.
ENERGÍA

En Colombia están trabajando de manera activa 136 taladros para extracción de petroleo

viernes, 21 de febrero de 2020
Foto: Colprensa

Las cifras están dadas por el últimos informe de Campetrol que además señaló que en Estados Unidos el número de taladros sigue cayendo

Margarita Coneo Rincón

A nivel nacional se registraron en enero 147 taladros de cuadro contratados, de los cuales 136 estaban activos, equivalentes a 93% del total. Ahora bien, la cifra respecto a diciembre de 2019 tuvo una caía de 4,8% en los activos y 8% en los contratados entendiendo que de los 160 contratados habían 143 trabajando lo que equivale a un 89% según el último informe de taladros de Campetrol.

La empresa también reportó que de los 108 taladros de drilling a enero de 2020, 62 estaban en reserva y 52 activos; de tales 52, 36 estaban operando, 12 en movilización y otros cuatro más en espera. Las cifras en equipos para driling arrojan que el 48,1% de los disponibles están en labores.

A nivel internacional, el mismo informe reporta que al mes pasado hubo 1.621 taladros para petróleo lo que significó 9,4% con referencia a enero de 2019; y 435 para gas, la cifra tuvo una variación de 7,4% respecto al mismo mes de 2019.

En cuanto a los de driling en el mundo, hay 791 en Estados Unidos, 457 en la Opep y 825 en otros países del mundo para un total de 2.073 con una activación de 30 equipos frente al mes anterior.

En el caso puntual de Estados Unidos, la actividad decreció en 13 equipos correspondiendo con la tendencia que lleva desde hace 13 meses; la tendencia del país americano, según el informe de Campetrol se debe a las actividades de fracking que se vienen desarrollando y requieren menos posos y menos equipos de extracción.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 06/12/2023 Las opiniones encontradas por la aprobación de la reforma a la salud del Gobierno

Este martes fue aprobado el articulado que propone Gustavo Petro. El texto pasa al Senado, pero el debate se retomará en 2024

Hacienda 06/12/2023 Estas son las nuevas proyecciones macroeconómicas de Bbva Research hasta 2025

La entidad mantiene las perspectivas de crecimiento del PIB en 1,2% para 2023; 1,5% en 2024 y 2,5% en 2025. Caerá la inflación

Hacienda 07/12/2023 Sostenibilidad, flexibilidad y cambio climático, claves en debate del DNP por regla fiscal

El Departamento Nacional de Planeación propuso el debate sobre la regla fiscal en el marco de las inversiones en la lucha contra el cambio climático