.
Congresistas
ENERGÍA

Congresistas dijeron no a la importación de gas de Venezuela en Congreso Naturgas

jueves, 11 de abril de 2024

Senadores y representantes durante Congreso de Naturgas y Panel sobre transición energética

Foto: Naturgas

Senadores y representantes a la Cámara insisten en que esa posibilidad es más costosa y requiere mayor infraestructura

En medio de la tensión política y el momento crucial de las Reformas que hacen curso en el Congreso, la transición energética y la iniciativa del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro de venderle gas a Colombia, congresistas que asistieron al congreso de Naturgas señalaron estar en desacuerdo con la propuesta.Alegan que no se puede abandonar la posibilidad de exploración interna, y fueron más allá al afirmar que no pueden depender de un "dictador", en un tema tan importante para el país.

“No podemos depender de un país que tiene una dictadura, no podemos poner en riesgo del abastecimiento de gas. No podemos abandonar la posibilidad de exploración. En Venezuela no hay nada, no hay democracia, no podemos comprarle gas al dictador, fortalecerlo y abandonar nuestros empresarios. Colombia no puede convertirse en un país dependiente", dijo el representante a la Cámara, Juan Fernando Espinal.

En el mismo sentido, se refirió el Senador José David Name, al afirmar que no pueden entregar la seguridad energética del país. "Me parece mala señal que el presidente de Ecopetrol hablara de ese tema y se pensara traer gas desde Venezuela".

El Senador Mauricio Gómez fue más allá al afirmar que, "uno no negocia con criminales y con dictadores". Y agregó que en la Cartera de Minas se necesita un ministro que no sea activista, como según él han sido los dos ministros que ha puesto el gobierno en este sector.

Coincidieron en que el país tiene áreas de vocación de gas, además insistieron en la necesidad de consolidar la Comisión de Regulación de Energía y Gas, con el nombramiento en firme de sus miembros.

"Colombia tiene áreas de vocación de gas, es ridículo no tener la posibilidad de seguir explorando. No es más viable porque es más costoso y la infraestructura es débil para poder importar ese gas. Estamos construyendo un documento para contarle al mundo, porque quieren una transición con gas importado de Venezuela", agregó la representante a la Cámara, Carolina Arbelaéz.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 15/07/2025

El segundo día del paro arrocero suma vías afectadas y aún no se llega a un acuerdo

Actualmente, en la salida Bogotá- Villavicencio hay normalidad, a excepción de Llano Lindo, aunque se reportó que hay paso alterno a los vehículos

Transporte 16/07/2025

Por el paro arrocero, transporte de carga estima pérdidas por $6.731 millones diarios

Defencarga señaló que en estos días al menos 370.051 toneladas de productos transportadas en aproximadamente 34.047 viajes por las carreteras se han visto afectadas

Laboral 13/07/2025

Las horas dominicales ahora valdrán $13.448 con la entrada del recargo de 80%

El mintrabajo Antonio Sanguino dijo que a partir de hoy entra en vigor el ajuste, y se suma a la reducción de 46 a 44 horas laborales semanales, desde el 16 de julio