.
LABORAL

En Cali se crearon 57.142 nuevos empleos en el trimestre entre diciembre y febrero

miércoles, 1 de abril de 2020

Un informe de la Cámara de Comercio de Cali reveló que el ingreso promedio de la población con empleos formales es de $1,6 millones

Kevin Steven Bohórquez Guevara

La Cámara de Comercio de Cali reveló que en la capital del Valle del Cauca se crearon 57.142 nuevos empleos en el trimestre diciembre -febrero, lo que significó un crecimiento de 4,7% anual en la población ocupada.

En el más reciente informe sobre informalidad laboral y empleo, la Cámara destacó que la población ocupada en Cali llegó a las 469.000 personas en este periodo, lo que representó un crecimiento anual de 5,1%. Los asalariados, por su parte, fueron 49,9% del total de la población ocupada de la ciudad.

"En Cali, la población ocupada aumentó 4,7% anual en diciembre 2019-febrero 2020. No obstante, los sectores de comunicaciones (12,7%), transporte (11,3%) e industria manufacturera (1,3%) registraron una disminución en el número de empleos creados en el trimestre diciembre 2019-febrero 2020", detalla el informe.

Ante las cifras reveladas ayer por el Dane, desde la Cámara de aclaró que la tasa de ocupación (que mide el grado de aprovechamiento de las capacidades productivas de la población en edad de trabajar) fue de 60%.

A estos indicadores se sumó que el ingreso laboral promedio de la población que está en la formalidad llegó a los 1,6 millones al cierre del año pasado, mientras en la población informal fue de 780 mil en 2019.

"Los hogares cuyo jefe estaba empleado en el sector informal de Cali registraron un tamaño promedio de 3,1 personas, dato inferior al de las principales ciudades del país en 2019", concluyó el documento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 20/01/2025 Gustavo Petro decreta Estado de Emergencia Económica por la situación en Catatumbo

Es la segunda vez en su mandato que se declara la emergencia económica desde el inicio de su mandato, la primera fue en 2023

Turismo 21/01/2025 En 2024 llegaron al país más de 6,6 millones de visitantes no residentes, aumentó 8,5%

En cuanto a los países, EE.UU. con 1,1 millones, es la nación de donde más llegan visitantes extranjeros, seguido por México y Ecuador

Industria 22/01/2025 Crecimiento económico de 2024 se frenó por el bajo rendimiento del sector privado

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, expresó preocupación por el comportamiento que mostraron las actividades secundarias