.
ECONOMÍA

En Arauca se aprobaron $42.000 millones, por el OCAD para 22 proyectos de iniciativa

jueves, 1 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Adriana Ruiz

El OCAD departamental aprobó $42.000 millones de 22 proyectos que se presentaron, de los cuales $27.907 millones, son del sistema general de regalías (SGR).

Para proyectos de infraestructura en Arauca se aprobaron inversiones por niveles de recursos, para las mejoras del dique perimetral en las riveras del río Arauca, en Arauca, una obra que tiene un costo de $8.000 millones, de los cuales $2.500 millones serán financiados con recursos del SGR.

También se avaló un rubro para el mejoramiento de la vía al aeropuerto Santiago Pérez, por un monto de $3.670 millones, en Arauca, y la construcción y mantenimiento de vías en Saravena, una iniciativa que en total cuesta $8.162 millones, de los cuales $3.200 millones, serán por concepto de regalías.

Se destacan iniciativas aprobadas en salud, con la implementación del proyecto sistema de vigilancia y mitigación del suicidio, por $2.000 millones; en educación con la creación de las redes de conocimiento y mejoramiento de áreas básicas que beneficiará a más de 56.000 estudiantes del departamento por $3.386 millones, en vivienda para Puerto Rondón y Arauca, junto con la adecuación de predios para el desarrollo de vivienda de interés prioritario, por $4.284 millones, entre otros proyectos.

Facundo Castillo Cisneros, gobernador de Arauca, expresó que "quien preside el órgano colegiado, se mostró satisfecho con los proyectos aprobados e hizo un llamado para que su ejecución comience lo antes posible a favor de las comunidades Araucanas".

Además se acordó que 14 proyectos, a los cuales les hacen falta algunos requisitos, se presentarán para su aprobación en la próxima reunión del OCAD, el 23 de noviembre de este año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/03/2025

La Dian embargará facturas por $5,7 billones a 21.649 deudores de pago de impuestos

Los mayores deudores de estos los impuestos al valor agregado y al consumo incluyen empresas clasificadas como grandes contribuyentes con deudas por $96.200 millones

Energía 19/03/2025

Gobierno alista subasta de expansión energética pero abandona opción tarifaria

Edwin Palma dijo que la decisión de la subasta busca espantar los rumores de que el país está ad portas de un apagón energético.

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá