.
ECONOMÍA

En alerta floricultores por época de heladas

martes, 15 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

En alerta se encuentra el gremio de los floricultores por las bajas temperaturas que por esta época se presentan en la Sabana de Bogotá. Las más bajas se han registrado en Sopó (Cundinamarca) y con temperaturas hasta de 0,7 grados centígrados.

Los sembrados en Tenjo y Suesca también en Cundinamarca, han sufrido serias afectaciones lo cual es perjudicial para ese sector, dado que se acerca la temporada de San Valentín, una de las mejores para la venta de flores. Edison Valencia, director de Ceniflores, aseguró que “hay vigilancia especial para los cultivos de flores, por lo menos hasta mediados de febrero, cuando se tiene previsto que la temperatura en esta parte del país aumente”.

Valencia además dijo que se están haciendo controles permanentes al clima para evitar que los cultivos se pierdan y que es necesario prevenir, antes de que las heladas causen más daños. “Entre más despejado esté el día, más fuerte será el frío en la madrugada”, expresó el dirigente. Por su parte, Augusto Solano, gerente de Asocolflores, dijo que Colombia juega un papel importante en la exportación de flores a nivel mundial. También manifestó que “Estados Unidos sigue siendo el principal demandante del producto, seguido de Rusia, Japón e Inglaterra”.

Las heladas también han precipitado a los floricultores a tomar medidas para evitar pérdidas mayores. El uso de mantas térmicas, hogueras internas y sistemas de calefacción están en la baraja de soluciones. No hay que olvidar que Colombia exporta anualmente alrededor de unos 1.250 millones de dólares y que el 15 por ciento de la producción de flores se da por esta época.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 13/01/2025 La Personería alertó por nivel de los embalses en Bogotá y solicitó una mayor vigilancia

La entidad aseguró que durante las fiestas decembrinas en Chuza y San Rafael se perdió la cantidad de agua que consume la ciudad en 15 días

Vivienda 10/01/2025 Fedelonjas espera que alza máxima del precio de arriendos sea de 5,20% durante este año

La Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz aseguró que más de $27 billones son generados por arrendamientos. Es decir que 40,3% de los hogares vive en arriendos

Comercio 14/01/2025 Al menos $45 millones perdió el comercio por el cierre de la frontera con Venezuela

Los comercios minoristas en Cúcuta se vieron profundamente afectados este fin de semana por el cierre de la frontera