MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En diciembre el número de equipos aumentó hasta los 143, 60 dedicados a drilling, según el más reciente reporte de Campetrol
En diciembre de 2019 el número de taladros petroleros operando en el país aumentó hasta llegar a los 143 equipos (60 de drilling), según el último reporte de Campetrol.
De acuerdo con la organización, si bien el número de maquinas trabajando se ha mantenido estable desde la mitad del 2019, la volatilidad en los precios ha venido afectando la actividad de las mismas a nivel mundial, "la cual históricamente se ha correlacionado con el nivel de los precios", señalaron en un documento.
En cuanto a la función de los taladros, de los 245 equipos en existencia consolidados para diciembre de 2019, 130 se destinaron a labores de drilling, de los cuales 75 se reportaron como contratados y 60 en operación (dos equipos más que el mes pasado). De ese modo, el número de equipos operando respecto al total llegó al 46,2%.
Los afiliados a Campetrol reportaron 115 taladros destinados a funciones de workover en diciembre. De ellos, hay 85 equipos registrados como contratados, de los cuales 83 están en operación (un equipo más que el mes anterior).
Con el dato de diciembre, 2019 registró un promedio anual de 139 equipos en operación, un incremento de 7%, es decir 10 equipos, frente al promedio de 2018. Con este dato se completan tres años de crecimiento de la actividad de taladros, luego de que en 2016 se alcanzara el mínimo de 30 equipos en promedio en el año.
"Si bien el Brent experimentó una contracción del 10% en 2019, las medidas gubernamentales para reactivar la industria permitieron que se rompiera parte de la correlación y se evidenciara una expansión promedio anual de los taladros", concluyen en el informe.
La Asociación Internacional de Economía reconocerá al exministro José Antonio Ocampo por sus contribuciones significativas a la economía
En un comunicado a la opinión pública, el funcionario se refirió al malentendido provocado por sus declaraciones del martes
El presidente de Ecopetrol Ricardo Roa aseguró que 42% de las inversiones están destinadas a los proyectos de la transición