MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la reunión de hoy estuvo de nuevo el Gobierno Nacional, los empresarios y los sindicatos
Luego de que el jueves 7 de diciembre los empresarios propusieran tres cifras diferentes para el salario mínimo de 2018, hoy el sector privado unificó la cifra en 5,1%, lo que representaría $37.624 más para más de dos millones de colombianos.
La semana pasada, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) manejan el incremento más alto con 4,7%, lo que representa $34.673 más.
La Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) propone un aumento de 4,6%, es decir, $33.935; mientras que la Asociación Gremial Financiera Colombiana (Asobancaria) y la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) pusieron sobre la mesa una cifra de 4,5% para el salario mínimo, es decir, $33.197. La explicación que dieron los empresarios es que en cada uno de los sectores hay preocupaciones diferentes.
Las propuestas por el lado de las centrales también cambió. La CGT, CTC y Cut definieron que el salario mínimo para 2018 debía tener un aumento de 9%, es decir, un incremento de $ 66.395.
Antes los sindicatos consideraban que el mínimo debía tener un incremento entre 10% y 12%.
Es ingeniero industrial, especialista en Mercadeo Estratégico del Cesa y máster en Administración de Negocios de los Andes
Villabona comentó que el motivo de su salida se produjo por las dificultades en lo relacionado al recaudo tributario del año pasado
Expertos opinan qué va a pasar con ambos productos, cuáles son sus proyecciones y qué tan importante es que se mantengan con altos precios