.
ECONOMÍA

Empresarios piden reforzar sistema de aduanas

martes, 30 de agosto de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena González

“Las altas tasas de interés han llevado a un encarecimiento de los costos de producción de las empresas, hacemos un llamado para que el Banco de La República no siga subiendo las tasas de interés. El éxito en el exterior está en tener un mercado interno reforzado”, dijo Ronald Bakalarz presidente de la junta directiva de Analdex.

Además los empresarios manifestaron que son necesarias nuevas políticas para que haya una reactivación de las exportaciones y continuar con la lucha contra el contrabando. 

Por su parte, Javier Díaz, presidente de la junta directiva de Analdex expresó que entre los retos que tiene el sector exportador en Colombia, y que es fundamental  para el desarrollo del país, es el transporte intermodal y el uso de tecnologías para la facilitación de procesos. 

“Necesitamos una reforma tributaria tipo estructural que permita la formalización de las empresas y además combatir la cultura del narcotráfico para que la economía colombiana sea competitiva internacionalmente”, indicó Díaz.

Por otro lado, durante su intervención, el presidente de la República, Juan Manuel Santos,  reiteró el llamado que hacen los empresarios, “ojalá el Banco de la República no siga subiendo las tasas de interés y que opte por bajar la inflación dentro de 2% y 4%”.

Frente a la desaceleración económica por la que pasa el país, el mandatario manifestó que el Gobierno prepara un nuevo plan de choque para impulsar el crecimiento de la economía que se ha debilitado.

“Vamos a volver a crear un plan como el Pipe 2.0. Vamos a mirar a qué sectores productivos se les puede dar la mano y repartir los pocos recursos, porque la situación fiscal es difícil, nos vamos a sentar con los empresarios para hacer ese plan que mantenga el empleo y el crecimiento”, dijo Santos. 

Además recalcó que, el Gobierno Nacional está modernizando al país con las inversiones en infraestructura y conectividad. “Con paz nos vamos a destacar más, llegarán las inversiones que se han frenado por la guerra”, agregó.

De igual manera frente a la situación económica del país, Santos dio un parte de tranquilidad. “Estamos pasando por una tormenta económica pero lo importante es que tenemos claro el puerto de destino. Tenemos responsabilidad fiscal para mantener la confianza en la economía y de los inversionistas”.

Asimismo el mandatario frente a la reforma tributaria expresó que se van a bajar las tarifas a los empresarios. “Queremos una reforma tributaria que sea equitativa, amigable a la inversión, que nos haga más eficientes y competitivos. No queremos que haya que seguir tapando huecos cada año con nuevas reformas”, 

Además expresó que el ingreso de Colombia a la Ocde garantizará políticas públicas que a futuro darán tranquilidad a los inversionistas.

Buscan incentivar transporte multimodal 

El presidente Santos destacó cómo el país ha alcanzado sus más altas tasas de inversión frente al PIB, cercanas a 30%, cuando por años no había podido superar 24%, lo cual traerá enormes beneficios y oportunidades. También dijo que sobre los costos de transporte de los productos para exportación, está en marcha el programa de modernización y ampliación de infraestructura más ambicioso en la historia del país, el conocido como las 4G, además se están atrayendo inversiones privadas para incentivar le transporte multimodal en ferrocarriles, puertos y aeropuertos.

La opinión 

Javier Díaz
Presidente ejecutivo de Analdex
“Para el desarrollo del país es fundamental el transporte intermodal y el uso de tecnología para agilizar los procesos de exportación”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 22/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por la emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Gobierno exigirá carné de vacunación para la libre movilización. Tolima es el departamento con más casos, con 61 de los 79 en total. le sigue el Putumayo y Nariño

Hacienda 22/04/2025

La economía nacional creció, pero a un ritmo menor que lo conseguido hace un año

El ISE del Dane reveló que hubo un alza de 1,77% en febrero, pero el dato fue inferior al del mismo mes del año pasado (2,23%)

Hacienda 21/04/2025

Los retos en política fiscal ante el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB