.
INDUSTRIA

Empresarios del sector textil buscan fortalecer relación y generar negocios con Perú

lunes, 5 de agosto de 2019

El saldo de las exportaciones peruanas del sector textil a Colombia en 2018 fue US$59,4 millones

Laura Lucía Becerra Elejalde

Durante seis días empresarios colombianos y peruanos del sector textil sostendrán encuentros de negocios en Bogotá y Medellín en el marco de una iniciativa de PromPerú que busca compartir experiencias y conocimientos sobre moda sostenible, innovación y liderazgo en la era 4.0, con los principales actores de la industria textil nacional.

Durante la visita, industriales de 11 compañías de Perú no solo buscarán conocer los avances e innovaciones de la industria textil colombiana y de sus empresas, sino que también realizarán visitas empresariales para socializar casos de éxito y se llevarán a cabo reuniones estratégicas con entidades de apoyo al sector textil colombiano como el Centro de Manufacturas del Sena y la Cámara de Comercio de Bogotá.

“Vemos en la industria textil colombiana un mercado muy competente y con grandes oportunidades comerciales y de posicionamiento internacional, el cual hemos logrado identificar como complementario a la oferta textil peruana”, sostuvo Soledad Campos de Parry, directora de PromPerú en Colombia.

La industria textil peruana contribuye con 7,4% del PIB industrial de este país y genera US$1.687 millones. Colombia es el cuarto socio comercial por importancia para este renglón de la economía inca, y en 2018 sus envíos totales a nuestro país fueron de US$59,4 millones, un crecimiento de 3,6% respecto al año anterior. El año pasado el sector textil peruano exportó US$1.472 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 16/04/2025

TransMiCable de San Cristóbal presenta un avance de obra de 63% hasta abril de 2025

Habrá un ahorro en tiempo de 72%, al pasar en sus trayectos de 35 a 10 minutos en promedio, se beneficiarán 440.000 personas

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Salud 18/04/2025

Fiebre amarilla llega a Girardot en medio de la Semana Santa y se anuncian medidas

Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó