.
ECONOMÍA

Empresa de Acueducto empezaría a recoger basuras "desde ya"

viernes, 23 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

A pesar de que el Distrito se ha opuesto a la libre competencia en el tema de las basuras en la capital del país, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro aseguró que la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) entraría a realizar la recolección en 1.117 puntos donde los operadores han incumplido. Dijo además que no hay que esperar hasta el 18 de diciembre, sino "desde ya".

En diálogo con Canal Capital, Petro aseguró que iba a “empezar con el Acueducto a recoger las basuras que están en esos puntos porque no podemos dejar eso así, quién dijo que era a partir del 18, eso es desde ya”

De acuerdo con Petro, la Eaab ya está lista para hacerlo, pero surgen en este comunicado muchas preguntas como por qué se toma esta drástica determinación antes de la reunión anunciada entre el Alcalde y el Gobierno Nacional el próximo lunes y sobre todo, bajo qué figura jurídica la compañía pública entra a operar el aseo, si el convenio inicia desde el 18 de diciembre de 2012 cuando terminan los contratos con los actuales operadores (Lime, Atesa, Aseo Capital, Ciudad Limpia).

¿Con esta acción el distrito avalaría la libre competencia? LR intentó pedir información sobre este proceso en la Eaab y al parecer la empresa no está autorizada para responder estos interrogantes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 13/03/2025

Leonardo Espitia asume como presidente de la Junta Directiva de Afidro hasta 2026

Espitia cuenta con 25 años de experiencia en el cuidado de la salud, liderando hospitales y aseguradoras, así como consultor de salud en Latinoamérica

Comercio 14/03/2025

Ventas del comercio minorista crecieron 10,2% en enero pero ocupación cayó 1,4%

En comparación interanual del comercio minorista, 18 líneas variaron positivamente mientras que una de ellas se revisaron a la baja

Energía 17/03/2025

Diferentes gremios le enviaron una carta a los ministros de Hacienda y de Energía

En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas