.
ECONOMÍA

Emisor reforzará sus políticas gracias a convenio con Suiza

martes, 8 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

Suiza apoyará al Banco de la República de Colombia para mejorar la calidad de las proyecciones de inflación y la toma de decisiones de política monetaria, de cara a los nuevos retos tras la crisis económica internacional.

El gerente del Emisor, José Darío Uribe, firmó un acuerdo de cooperación por dos años con la embajadora de Suiza, Dora Rapold, en representación de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (Seco), con el cual también se busca el desarrollo de mercados financieros eficientes y un sistema moderno de gestión de recursos humanos.

Colombia se convierte así en el octavo país a nivel mundial en participar en el Programa Global de Asistencia Bilateral y Creación de Capacidad del país europeo.

Uribe manifestó que el acuerdo llega en un momento oportuno para el Banco “ante la necesidad de incorporar en el diseño de la política monetaria, la experiencia de la reciente crisis financiera internacional”. Dijo que la volatilidad en el ambiente internacional tiene innumerables retos para la estabilidad macroeconómica nacional

La embajadora Rapold manifestó que “estamos seguros que el Programa será una valiosa contribución al ya buen trabajo llevado a cabo por el Emisor”.

La cooperación suiza brinda apoyo a través de una alianza estratégica con el Instituto Universitario de Estudios Internacionales y Desarrollo (Iheid).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 21/04/2025

Gustavo Petro anunció que el 1 de mayo radicará la consulta popular ante el Senado

Según Petro, el ministro del Interior, Armando Benedetti, dará a conocer mañana las preguntas específicas que se incluirán en la consulta

Transporte 21/04/2025

En Semana Santa se redujo 58% la siniestralidad vial en comparación con 2024

El número de fallecidos se disminuyó 37% pasando de 223 a 140 personas y los lesionados descendieron de 1.363 a 558, según reportó el Ministerio de Transporte

Hacienda 22/04/2025

La canciller Laura Sarabia resaltó logros y retos sobre el Acuerdo de Paz de 2016

Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño