.
ECONOMÍA

El Vicepresidente aseguró que los “retrasos no serán culpa de controladores aéreos”

lunes, 20 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El vicepresidente de la República Angelino Garzón anunció que luego de alcanzar un acuerdo con los controladores aéreos, en el que se comprometen a retornar a la normalidad de operaciones, deben ser los directivos de las aerolíneas quienes definan la forma en que se puede mejorar el servicio a los usuarios.

El vicepresidente destacó la voluntad de los controladores aéreos para alcanzar un acuerdo, generando mejores condiciones para ellos mismos y para los usuarios del servicio.

Destacó también el compromiso de la aeronáutica civil de contratar más controladores para reducir la carga laboral sobre los trabajadores actuales.

Agregó que “debería profundizarse un diálogo entre las directivas de las compañías aéreas y la dirección de la Aerocivil, con el propósito de mejorar la eficiencia de este servicio”.

Con respecto a las demoras que se siguen presentando en el servicio expresó que “la protesta de los controladores ya terminó, por lo que cualquier retraso en el tráfico aéreo ya no es culpa de ellos”, a lo que agregó que el tema para abordar es “cómo podemos todos aportar a que el servicio sea mejor”.

También recordó que existen cuatro factores que pueden incidir en el retraso del transporte aéreo en Colombia, entre los que se pueden contar “los factores metereológicos, las obras civiles de los aeropuertos, la eficiencia de las compañías aéreas y el trabajo de los controladores aéreos”.

Según el Vicepresidente, “cada uno de estos factores se debe analizar porque la población colombiana necesita contar con un servicio de transporte aéreo más eficiente”, para lo que servirá el diálogo entre los directivos de las compañías aéreas, el Ministro de Transporte y el Director de la Aeronáutica Civil.

Así es el estado de los vuelos en el país
 
La Aeronáutica Civil, en un reporte emitido a las 5:00 pm, dio a conocer que de los 769 vuelos programados por las diferentes aerolíneas para el 20 de febrero, Lan presentó tres demoras, Satena canceló cinco vuelos y Avianca 15.
 
Ni Copa Colombia, ni Easyfly presentaron cancelaciones o demoras en su operación.  
 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/09/2023 Petro reconoce al Washington Post golpe fiscal por dejar la exploración de petróleo

El presidente colombiano aseguró que su propósito es ponerle fin a la dependencia de hidrocarburos en la economía nacional

Comercio 26/09/2023 Comercio con Venezuela en Norte de Santander llegó a US$196,8 millones en un año

Del total US$177 millones correspondieron a exportaciones y US$19,8 millones fueron importaciones, según el informe del MinCIT

Hacienda 25/09/2023 La mitad de colombianos dice que su situación económica es peor que un año atrás

La encuesta trimestral del Dane demostró que 53,9% de las personas piensan que su situación económica empeoró tras 12 mese