.
BANCOS

El sistema financiero respalda las medidas económicas anunciadas por el Gobierno

jueves, 7 de mayo de 2020
Foto: La República

Entidades financieras trabajan para que, a través de un producto de depósito digital las familias reciban los auxilios económicos

El gremio del sector financiero del país, Asobancaria, anunció que todos sus miembros respaldan el esfuerzo del Gobierno Nacional en la segunda etapa de Ingreso Solidario, que busca llegar a toda la población vulnerable que aún no tiene una cuenta en el sistema financiero.

"El sector financiero está listo para apoyar al país en esta nueva fase de la atención a la emergencia económica y sanitaria. Sus 150.000 colaboradores seguirán trabajando por el país en el desafío que
enfrenta, ahora con la irrigación de los recursos del subsidio al sector empresarial, anunciado anoche por el Gobierno Nacional", afirmó el gremio por medio de un comunicado.

Por tal razón, las entidades financieras trabajan para que, a través de un producto de depósito
digital (sin costo de manejo o comisión), 785.000 personas no bancarizadas con celular, 350.000 personas no bancarizadas sin celular y 145.000 colombianos que viven en zonas apartadas del campo puedan recibir estos auxilios económicos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/03/2025

Bajar gasto público y mejorar recaudo, entre los retos de Germán Ávila en Hacienda

Será el cuarto titular de Hacienda en los dos años y medio del gobierno Petro, luego del paso de José Antonio Ocampo, Ricardo Bonilla y Diego Guevara

Salud 24/03/2025

Supersalud dijo que Audifarma tenía siete medicamentos con suficientes existencias

Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano