MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pese a las distancias entre las centrales obreras y el Gobierno, a esta cifra se llegó sin acuerdo. Garzón aseguró que fue un debate de mucha altura y con el interés de los trabajadores.
Dijo que su interés principal era “no perder el poder adquisitivo con el aumento del salario mínimo y se estima que la inflación cerrará en 3,6%”, así que se cumple este aspecto.
Garzón sostuvo que el aumento que se estaba solicitando de 10% serían $61.000 más que tampoco es un aumento justo, pero finalmente se llegó a un acuerdo relevante con los empresarios.
Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT, aseguró que “nos mantuvimos en la posición de diálogo, no se llega al acuerdo, queremos decir que 4,6% no nos deja satisfechos, es un incremento que no consulta a la situación de pobreza y en honor a la verdad debemos decirlo de la siguiente manera ni 4,6% ni 5,5% ni 10% resuelve la pobreza”.
El subsidio de transporte creció 2,7% a $1.944 y se estableció en un total de $73.240.
De acuerdo con Jaime Veral, un obrero que casualmente trabaja en un edificio contiguo al Ministerio de Trabajo y que vive con su esposa y dos hijos, aseguró que el aumento del salario mínimo no le favorece a su familia. "No alcanza para nada, ni para sacar los niños al parque". Aseguró que solamente en el arriendo de su vivienda invierte $250.000 y para el mercado esa cantidad no es significativa, así que a su familia le va a tocar seguir estirando el salario para poder vivir con él.
Jorge Alexander Algarra, conductor de taxi, pero ingeniero de sistemas de profesión, aseguró que por ahora no piensa cambiar de empleo, pues tener un puesto y devengar un salario mínimo lo hace perder frente a lo que gana hoy en día. "En total un taxi gana más de $4 millones al mes, a mí me quedan usualmente $2,5 millones, el mínimo no alcanza para nada". Aunque el oficio tiene sus altibajos, prefiere esta remuneración a la de un salario mínimo que no favorece a la población.
En caso de ser aprobada en esta sesión, el proyecto clave del Gobierno Nacional continuará su trámite con dos debates en Senado
El presidente de Colombia y el alcalde electo por Bogotá celebraron esta cita en el marco de la cumbre de la COP28 en Dubái