.
ECONOMÍA

El reto que deben asumir los gremios en el mundo moderno, según Fedecafé

domingo, 14 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Merian Araujo

Frente a los recientes señalamientos de una división entre los productores, la institucionalidad cafetera y administradores del sector, debido a que diferentes comités han pedido la renuncia del gerente de la Federación de Cafeteros, Luís Genaro Muñoz, el ejecutivo salió al paso de los comentarios y habló sobre la importancia de que, en momentos de dificultad, se mantenga la unión del gremio que ha “ha permitido encontrar nuevos caminos de comunicación”.

En una carta oficial emitida a los medios, Muñoz señaló que las recientes dificultades que el sector ha vivido, así como los interrogantes sobre la conveniencia y representatividad del gremio, dan espacio a resaltar la importancia del mismo, pues “estos tienen un papel prioritario en la conceptualización y en la ejecución de cada una de las acciones, como también en el mayor empoderamiento de las personas”. Y precisamente el gerente de la federación reafirmó este papel, pues luego del paro cafetero que duró 11 días, la acción y efectividad del ejecutivo, como representante del sector, fue colocada en tela de juicio.

Esto llevó a que en el transcurso de los últimos días diferentes comités cafeteros se hayan manifestado y pidieran la renuncia de Muñoz. Una de las peticiones más contundentes surgió desde Huila, principal productor de café en el país. Allí, pese al apoyo que el Comité Departamental le brindó a Muñoz, hubo una clara división entre los asistentes al comité municipal, en donde 15 de los 20 asistentes le pidieron al ejecutivo que dé un paso a un costado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/01/2025 Jairo Villabona sale de la Dian tras seis meses en el cargo, su reemplazo será Luis Llinás

Villabona estaría en la entidad hasta el próximo 27 de enero, como directora encargada asume Cecilia Rico hasta la llegada de Chica

Transporte 15/01/2025 Desde el 18 de enero entrará en vigencia el nuevo esquema tarifario de Transmilenio

El alza en la tarifa de los pasajes fue de 8,47%, por debajo del incremento del salario mínimo para 2025 que fue de 9,54%

Hacienda 17/01/2025 Educación e infraestructura, temas de trabajo tras encuentro del alto Gobierno

La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial