.
ECONOMÍA

El presupuesto inicial para BEP será $30.000 millones

sábado, 13 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

Colpensiones administrará el programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEP), que contará con un presupuesto de $30.000 millones para iniciar con el servicio del Estado.

El programa es un servicio complementario para que las personas que pertenecen al Sisben I, II y III puedan ahorrar de manera voluntaria para su jubilación. Pedro Nel Ospina, presidente de Colpensiones, le aseguró a LR que la implementación de los BEP será a través de las redes de pago de bajo valor.

¿Cómo va la implementación de los BEP?

Colpensiones está trabajando el proyecto de BEP desde hace unos meses. La semana pasada salió el decreto del Gobierno. También, se estaban esperando los fondos para capitalizar el programa. La resolución del Ministerio de Hacienda fue expedida por $30.000 millones.

¿Cómo se implementarán los BEP?

Los BEP están contemplados para personas del Sisben I, II y III. La persona puede abrir una cuenta en una tienda o a través de su celular. El valor mínimo de su transacción serán $10.000.

¿Qué va a pasar con la gente de clase media?

Lo importante es que la gente entienda que es mucho mejor cotizar para pensiones que para BEP, por el nivel de jubilación que se obtiene al final. La persona de clase media debe estar en el régimen de pensiones.

¿Se puede tener listo el programa en cinco meses?

Estamos trabajando. Hay un componente importante, la Superintendencia Financiera tiene que aprobar el esquema operacional.

¿Se vería afectado el presupuesto de la Nación con los subsidios de los BEP?

Hay un rubro del presupuesto que se está calculando para el año entrante.

¿Cuántas personas se beneficiarían este año con los BEP?

Es un proceso nuevo. Hay que generar una cultura de ahorro y eso es un proceso grande y gradual. Unas 150.000 personas primero, después irá subiendo el número. En cuatro años queremos completar unos 2 millones de personas.

¿Los fondos de pensión privados tendrán alguna incidencia en los BEP?

Ellos están habilitados para administrar BEP. Pero, nosotros como Colpensiones liquidamos y entregamos el subsidio.

¿Qué ha pasado con las solicitudes de pensiones?

La idea es poder evacuar todo lo que venía del Seguro Social y mantener al día Colpensiones. En este momento, estamos dándole un alcance al plan de trabajo que se le había presentado a la Corte Constitucional. El Seguro Social no tenía 140.000 sino 216.000 trámites atrasados, además, había mostrado 130.000 de correcciones de historias laborales y resultaron 270.000. Le pedimos a la Corte que nos quiten el carácter inmediato de la tutela.

Su salario ha sido cuestionado por ser superior al del Ministro de Trabajo...

El salario del presidente de Colpensiones es un decreto que expide el Gobierno Nacional. Ese decreto se expidió por primera vez en 2009. Este no fue un salario que yo me puse.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 21/01/2025 Embalses de Bogotá cerraron a la baja y Chingaza vuelve a estar por debajo de 45%

El reporte de la CAR Cundinamarca que de los ocho embalses, siete cerraron con tendencia descendente, mientras el consumo va al alza

Hacienda 22/01/2025 Analistas prevén una mayor confianza con tasas de interés de los bonos de deuda pública

Los bonos con vencimiento en 2025 tienen tasa de 8,5%, los de 2030 se ubican en 10,8%, los de 2036 en 11,81% y de 2050 en 12,3%

Agro 21/01/2025 “Debemos proteger los suelos que tienen capacidad de producir nuestros alimentos”

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino desmintió que desde la cartera que maneja se decida qué y dónde sembrar