MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El viernes fue radicado el Presupuesto de Bogotá para la vigencia 2013. Tal como lo había afirmado el secretario de Hacienda a LR, Ricardo Bonilla, superó los $12 billones y la suma alcanzó los $13,6 billones. De esta cifra $11,5 billones corresponden a la Administración Central y $2,1 billones a los Establecimientos Públicos, incluida la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Esto quiere decir que “el 83% está destinado a inversión; el 14%, a gastos de funcionamiento; y el restante 3 %, a servicio de la deuda”, precisó Bonilla. Los ingresos programados para el 2013 ascienden a $11,5 billones, con una variación positiva de 32% comparados con la proyección a septiembre de 2012. Los ingresos corrientes suman $6,2 billones, con una participación del 54%; las transferencias $2,2 billones, equivalen al 19%; y los recursos de capital $3,1 billones, participan con un 27%. Sin contar los gastos de funcionamiento de los sectores, dentro del presupuesto, los planes de inversión más valorados por el Distrito son los sectores de Salud y Educación. El Distrito planea invertir en educación $3,1 billones,; salud, $2,2 billones; integración social, $970.244 millones; Cultura, Recreación y Deporte, $286.540 millones; ambiente, $91.139 millones y hábitat, S$456.495 millones. En el último sector mencionado, se incluye a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) $77.844 millones.
Una vez radicado en el Concejo de Bogotá, inicia su primer debate en la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para luego ser votada en plenaria. Según Bonilla, este mes también se radicaría el proyecto de modernización tributaria y el cupo de endeudamiento de $4,3 billones.
De las solicitudes admitidas para trámite, 5.950 proceden de mujeres y 3.213 de hombres. Por edades, 1.615 corresponden a adultos mayores
Agregaron que reservas están cayendo, estiman que en 2025 quedarían seis años de suministro a producción de 965 Gbtu diarias
Dentro de los requisitos para incribirse al programa, la entidad exige ser colombiano, tener más de 14 años y contar con conectividad a internet