.
JUDICIAL

"El poder legislativo tiene en sus manos la posibilidad real de la reparación a víctimas"

jueves, 14 de septiembre de 2023

El presidente Gustavo Petro habló de la reparación y de los sindicatos

Foto: Presidencia

En el acto de reconocimiento al movimiento sindical como sujeto de repación colectiva, el Presidente Petro habló de los sindicatos

En el acto de reconocimiento al movimiento sindical como sujeto de reparación colectiva, el Presidente Gustavo Petro dijo que el poder legislativo tiene en sus manos la posibilidad real de la reparación. "Así es que los trabajadores y trabajadoras de Colombia puedan gozar de mejores garantías laborales".

"De alguna manera lo que hacen los procesos de selección políticos es discernir qué tipo de fuerzas van a dirigir una sociedad. Si los que van a gobernar son las fuerzas de la barbarie o si serán las fuerzas de la esperanza", dijo el presidente.

Agregó que eso es lo que decide un ciudadano cuando tiene la oportunidad de ir a las urnas, "Aquí estamos haciendo un reconocimiento de lo que pasó, tratamos de que esta sociedad no repita la historia", dijo.

🔴 #EnDirecto | Alocución del Señor Presidente de la República Gustavo Petro Urrego. https://t.co/7M2qNvFrD9

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) September 15, 2023

Dijo que son 3.295 sindicalistas asesinados, "como las viejas masacres de obreros a principios del siglo XX, no es mucha la diferencia". Agregó que a la sociedad hay que reconocerla para que no se repita la historia. "Detrás de esta muerte, hay unos beneficiarios. No mataron por matar, sino para ganar dinero".

"Otros creen que si no hay buenas condiciones laborales, no se gana y llegan a la tesis fácil de matar primero, un empresariado atrasado que no ve en el obrero su aliado", dijo. El primer mandatario agregó que la sociedad ha enseñado a pensar que el sindicato y la izquierda es mala.

"El trabajador buscará organizarse y cuando le metan en la cabeza que la organización es mala, lo que están haciendo es esclavizándolo. En Colombia no se ha permitido la organización obrera, han asesinado a la organización", dijo.

Agregó que ese reconocimiento vale, "la mayoría del pueblo colombiano nos eligió y con esa fuerza de esa legitimidad puedo decir que el movimiento sindical fue víctima de la violencia".

"¿De qué se trata ahora? De que eso cambie, el cambio consiste en decirle a los empresarios: oiga, esta historia en donde mandaron a matar, no debe repetirse", dijo.

Concluyó su transmisión diciendo que no se puede devolver a Colombia al pasado. "Hay que llevar a Colombia al futuro, a la esperanza". Además, le pidió a la ministra de Trabajo que contrate centenares de organizadores de sindicatos, "como una reparación verdadera para el movimiento sindical".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 04/12/2023 El Ministerio de Transporte publicó el borrador sobre cómo sería el alza de los peajes

De acuerdo con el documento, el incremento se realizaría de forma escalonada y para el 31 de diciembre ya estaría completado

Salud 05/12/2023 Claudia López anuncia la instalación de una fábrica de vacunas de Sinovac en Bogotá

La alcaldesa de la capital aseguró que en la semana del 18 de diciembre se realizará la firma oficial del acuerdo

Salud 05/12/2023 Bloomberg advierte que EPS están recibiendo menos montos en los giros por usuario

Un informe publicado por Bloomberg advierte que además de recibir menos por los usuarios, no se ha girado la deuda acumulada