.
Bruce Mac Master, presidente de la Andi
SALUD

"Los ciudadanos deben saber quién vota a favor o en contra en reforma a la salud"

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, durante su participación en el panel

Foto: ACM

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, llamó la atención sobre el proceso de votación del articulado prioridad del Gobierno

El presidente de la Andi Bruce Mac Master llamó la atención sobre el proceso de votación del proyecto de la reforma a la salud, uno de las iniciativas que lidera el Gobierno nacional.

"Los ciudadanos deben saber quien vota a favor o en contra, es este caso la reforma a la salud en la Cámara de Representantes", escribió Mac Master en su cuenta de X.

"En el futuro cercano veremos los resultados de su decisión. Sabremos cómo calificarlos", complementó el líder gremial.

Las declaraciones de Bruce Mac Master se producen como una reacción a la votación del proyecto de ley que en la sesión de este martes, donde se aprobó uno de los artículos más polémicos en la opinión pública acerca de las futuras funciones de la Adres.

La publicación del líder gremial acompaña un listado sobre los partidos que votaron a favor del proyecto este martes. La votación la encabezaron 18 representantes del Pacto Histórico seguido de 17 miembros del Partido Liberal, 14 curules de paz y 11 integrantes del Partido de la U.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 MinHacienda recibió $526.000 millones en órdenes de compra de subastas de TCO

El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno

Transporte 24/01/2025 Carlos Galán confirmó que el primer tren del Metro de Bogotá llegará en septiembre de 2025

La administración espera llegar a 65% de ejecución de la obra en 2025. Trabajos ya superaron 1.570 metros de viaducto construidos

Hacienda 21/01/2025 Economía volvió a crecer en noviembre, pero lo hizo a menor ritmo que en octubre

El Indicador de Seguimiento a la Economía, ISE, de noviembre mostró alza de 0,36%, lo cual es una caída frente al dato de octubre, situado en 2,9%