MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el informe, en septiembre los pedidos avanzaron a un ritmo más débil, dado que algunos clientes retrasaron sus compras
El Índice de Gestión de Compras (PMI) de Davivienda para el mes de octubre se ubicó en 54, una cifra que está por encima del umbral de 50 y que significó una caída frente a septiembre, cuando el indicador se ubicó en 55,5.
“Noticias mixtas nos trae el PMI manufacturero para Colombia correspondiente al mes de octubre. Si bien la actividad continúa expandiéndose los industriales reportan que la disponibilidad de insumos empieza a limitar seriamente la producción con lo cual el ritmo de crecimiento retrocede", dijo Andrés Langebaek Rueda, director ejecutivo de estudios económicos de Davivienda.
Según el informe de Davivienda, en septiembre los pedidos avanzaron a un ritmo más débil, dado que algunos clientes retrasaron sus compras debido a los altos precios y la escasez de mercancías.
Además, se evidenció que la producción avanzó a un menor ritmo debido a las presiones sobre la capacidad operativa y la escasez de materias primas que experimentaron varias empresas.
De hecho, Davivienda resaltó que la falta de disponibilidad de insumos fue uno de los factores clave en el incremento de los costos, que fue casi récord. Esto generó un repunte sin precedentes de los precios de producción. Con todo, las empresas volvieron a contratar trabajadores adicionales y adquirir insumos extra.
"Las cifras sobre aumentos en los precios de los insumos siguen en aumento alcanzándose la segunda aceleración más alta en la historia del indicador. En consecuencia, los márgenes de los productores caen", dijo Langebaek.
Hace unas semanas este proyecto de ley fue aprobado en la Cámara; ahora, se encuentra a la espera en la Comisión Séptima del Senado, que tiene en vilo la laboral
La exministra criticó el fallo del Tribunal que ordena reiniciar el trámite del lineamiento ambiental para la Sabana, señalando que el argumento de falta de discusión es infundado
El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá