MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el territorio nacional el PIB creció 4,2% para el año 2012. Las cifras están explicadas por las actividades de construcción (6,3%), la explotación de minas y canteras (5,9%), establecimientos financieros y de seguros (5,4%) y actividades de servicios sociales (4,9%).
Según lo informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el PIB nacional fue de $665.764 miles de millones a precios corrientes y $471.982 miles de millones de pesos constantes.
Los departamentos con el menor crecimiento fueron Arauca (-3,9%), Chocó (-2,9%) y Putumayo (-0,1%), debido a la caída de las actividades que tienen que ver con la minería en estas regiones.
En contraposición, los departamentos con el mayor crecimiento en el 2012 fueron: Caquetá 11,7%, Córdoba 10,5%, La Guajira 10,0%, Magdalena 7,8%, Nariño 7,5% y Quindío 5,3%.
“Dentro de los tres primeros departamentos las actividades que registraron mayor desempeño fueron la de industria, comercio y alquileres de vivienda. En Santander la industria, seguido de obras civiles y la producción de petróleo. Por su parte, en el Meta la mayor contribución estuvo a cargo de la extracción de petróleo crudo, seguida de obras civiles y la producción agrícola”, informó el Dane.
María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que la suposición de Petro es una "estrategia" para un acercarse a otros socios, como la Celac
El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados
Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual