MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colombia podría mantener sin cambios su tasa de interés de referencia hasta el primer trimestre del próximo año ante un crecimiento económico por debajo del potencial y la ausencia de presiones inflacionarias, dijo un miembro del directorio del Banco Central del país.
El organismo emisor ha mantenido la tasa de referencia en 3,25% en los últimos cuatro meses, después de haberla recortado en 200 puntos básicos entre julio del 2012 y marzo pasado para alentar una recuperación de la economía, que el año pasado desaceleró su ritmo de expansión a 4%, desde 6,6% en 2011. “Frente al 2014, en mi opinión personal, existen todas las condiciones para mantener por un tiempo relativamente prolongado la postura expansiva. Por lo menos por lo que resta del año y por el primer trimestre del otro”, afirmó el responsable Carlos Gustavo Cano en una entrevista con Reuters. “Si todo sigue como está, uno podría dejar la postura de tasa de interés como está, sería una señal de estabilidad y contribuiría sin duda alguna a que la recuperación de la economía sea aún más firme en 2014”, agregó.
La desaceleración se extendió al primer trimestre de 2013, cuando la economía se expandió un tímido 2,8%, lo que llevó al Emisor a disminuir su pronóstico de crecimiento para todo el 2013 de 4,3% a 4%.
El directivo, catalogado por el mercado como un funcionario de corte expansionista, estimó que el PIB crecerá en 2013 entre 3,5% y 4% y se acercaría en 2014 al crecimiento potencial estimado en 4,6%.
La agremiación resaltó que el desarrollo del proyecto, Komodo-1, es esencial para fortalecer la soberanía energética de Colombia
Aunque el nivel del embalse de San Rafael se mantuvo estable en 73,32%, el nivel de llenado del embalse de Chuza bajó hasta 37,5%
Una mezcla de factores globales y locales “destruyó el año” para la deuda colombiana en moneda local, dijo Andrés Pardo, estratega de XP Investments