.
COMERCIO

Nuevo presidente de Fenalco quiere apostarle a las nuevas tecnologías en comercio

jueves, 18 de julio de 2019

Fenalco Antioquía presentó al nuevo presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal.

Noelia Cigüenza Riaño

Con la presencia de diferentes directivos y miembros de la Junta, se presentó de manera oficial en Medellín al presidente de Fenalco Nacional, Jaime Alberto Cabal, quien ocupa este cargo desde el 8 de julio de 2019.

“La Federación tiene como objetivo impulsar el emprendimiento innovador, promoviendo a las nuevas generaciones con diferentes programas y acciones, para que encuentren en el comercio la oportunidad de progreso y liderazgo que ayude al país en la disminución de la tasa de desempleo”, manifestó el nuevo presidente del gremio.

El tema central de este evento fue la transformación de Fenalco y, sobre todo, su avance en pro de las nuevas tecnologías que fomenten el emprendimiento de los empresarios. "Una de las principales competencias que requiere el comercio es la de dominar las nuevas tecnologías e innovar en plataformas integradas que simplifiquen los procesos", sostuvo.

Por su parte, el director de Fenalco Antioquia, Sergio Ignacio Soto, dijo que hay que cumplir con el reto de modernizar y apoyar el comercio colombiano.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá

Laboral 16/03/2025

Expresidente Álvaro Uribe Vélez habló sobre la reforma laboral recordando la Ley 50

En una reunión en Medellín se refirió a la Ley 50 de 1990 en que se obligó a consignar las cesantías cada año para los trabajadores

Energía 13/03/2025

Con una regasificadora en operación, Colombia planea importación de gas catarí

Colombia tiene una planta de procesamiento y posterior transporte del recurso al interior, la regasificadora Spec-LNG en Cartagena