MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El sector transporte se reunió con 200 interventores.
El colapso del puente en la vía Bogotá-Villavicencio a la altura de Chirajara, “tragedia, que todos lamentamos y no debe volver a ocurrir, nos debe servir para revisar y reforzar sus esfuerzos de vigilancia en cada una de las obras”, este fue el pedido del ministro de Transporte, Germán Cardona, en la reunión que tuvo con cerca de 200 interventores.
En el encuentro también estuvieron expertos como el ingeniero Carlos Angulo Galvis, exrector de la Universidad de los Andes, quien señaló que “el interventor debe ser un colaborador con gran formación ética para que las obras lleguen a buen término y contribuyan al desarrollo del país”.
Eduardo Behrentz, vicerrector académico de la misma universidad, afirmó que “es un momento coyuntural para la infraestructura nacional, los ingenieros y quienes enseñamos ingeniería. Debemos defender la ingeniería y los procesos, sin evadir los errores, y asegurar que los diagnósticos sean fuertes y apolíticos para que esto no nos vuelva a pasar y se fortalezca el sector”.
En esta reunión también estuvieron también Dimitri Zaninovich, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI); Carlos Alberto García, director del Instituto Nacional de Vías (Invías); Juan Carlos Salazar, director de la Aeronáutica Civil, el viceministro de Transporte, Andrés Chaves y el de Infraestructura, César Peñaloza.
La principal conclusión de esta reunión fue que la supervisión y el control que ejercen los interventores es clave para verificar, exigir y velar por el cumplimiento de los contratos y garantizar la seguridad y la calidad de la infraestructura.
Las negociaciones iniciales sobre el precio se llevan a cabo con un rendimiento de alrededor de 7,87% y 9%. La medida se apalanca tras la caída del petróleo
Para la meta acordada con EE.UU. de 50.000 hectáreas este año, se tendrá que multiplicar por más de 45 veces el ritmo actual
Con la Consulta Popular el Gobierno busca promover aspectos de la Reforma Laboral que finalmente se hundió en la Comisión Séptima del Senado