.
ECONOMÍA

El Ministerio de Transporte insiste en que Bogotá debe construir un metro pesado

martes, 24 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Después de que el alcalde mayor, Gustavo Petro, solicitara al Concejo de Bogotá agregar $800.000 millones al presupuesto distrital, para complementar el Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp), el Ministerio le respondió que apoya esta iniciativa, pero con la condición de que se respeten los planes de ampliación del Transmilenio y la construcción del metro pesado.

Según Cardona, el Gobierno Nacional "respeta la autonomía distrital" para elegir el sistema de transporte que considere pertinente, pero solo "si las condiciones presupuestales lo permiten".

Agregó que un sistema del tranvía o metro ligero por la Carrera Séptima de Bogotá (como propone Petro), "es válida" en la medida en que sea complementaria con los sistemas de Transmilenio y el metro pesado, dentro del Sitp.

El Ministro también afirmó en la misiva que estos proyectos deben ser debidamente estructurados por el gobierno distrital y aprobados por el Concejo de Bogotá, para luego ser discutidos en el Ministerio de Hacienda y ante otras instancias del Gobierno Nacional.

Agregó que, según los compromisos adquiridos por el gobierno en 2010 (los cuales están consignados en un documento del Consejo Nacional de Política Económica, Conpes), es prioritario que el denominado metro pesado sea cofinanciado por los gobiernos nacional y distrital, por lo que es necesario que el alcalde y el Concejo concreten cuanto antes formas de realizar este proyecto.

Según el Ministro, en general el alcalde y el Concejo no han presentado una propuesta concreta sobre el metro ligero que pasaría por la Carrera Séptima, ni sobre el metro pesado que cruzaría por toda la ciudad. Sin esto, "será muy difícil que esta administración pueda llevar a cabo alguno de los dos proyectos".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 05/12/2023 Claudia López anuncia la instalación de una fábrica de vacunas de Sinovac en Bogotá

La alcaldesa de la capital aseguró que en la semana del 18 de diciembre se realizará la firma oficial del acuerdo

Salud 05/12/2023 Proyecto de reforma a la salud fue aprobado en Cámara y pasará discutirse en Senado

El artículo 42, que generó polémica con el ministro del Interior, fue el último en ser votado y finalmente fue negado

Hacienda 07/12/2023 Fitch Ratings afirmó calificación crediticia de Colombia en BB+, con perspectiva estable

La calificadora de riesgo espera que la reforma pensional se apruebe en junio del próximo año con definición de ciertos compromisos