MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con la cartera minero - energética, la transferencia se da para cubrir el déficit de subsidios del primer y segundo trimestre
A través de la Resolución 410788, el Ministerio de Minas y Energía, en cabeza de Diego Mesa, autorizó el giro de $457.843 millones a Electricaribe, con el objetivo de cubrir el déficit de subsidios correspondiente al primer y segundo trimestre de 2020.
De acuerdo con la cartera minero-energética, serán en total $92.132 millones para Caribe Sol de la Costa, mientras $279.995 millones para Caribe Mar. Así mismo, para la empresa en general serán $85.715 millones los que le serán distribuidos. El giro se da una semana antes de que se logre concretar la llegada de los nuevos operadores al mercado. De hecho, desde la empresa confirmaron ayer que se tienen en marcha recursos y obras por más $1,1 billones en los siete departamentos de la Costa Caribe.
Los recursos son el resultado del Conpes que aprobó el Gobierno Nacional ($860.000 millones) y los más $250.000 millones que dispuso la empresa con recursos propios. “Fueron distribuidos en inversiones necesarias para frenar el deterioro de la red de la siguiente manera: Atlántico, $311.637 millones; Bolívar, $198.876 millones; Cesar, $72.429 millones; Córdoba, $118.038 millones; La Guajira, $24.126 millones; Magdalena, $109.612 millones; Y Sucre, con $15.073 millones.
Según confirmó la empresa, este nuevo dinamismo y modernización de la infraestructura ha permitido la llegada y conexión de 97.467 nuevos clientes de toda la región durante los últimos dos años. La gran mayoría (82.659) pertenecen a los estratos 1, 2 y 3.
La insuficiencia energética está obligando a que Colombia compre el hidrocarburo, a pesar de los proyectos que pueden explotar las industrias
El alza en la tarifa de los pasajes fue de 8,47%, por debajo del incremento del salario mínimo para 2025 que fue de 9,54%
El gremio dijo que la puesta en vigencia de esta iniciativa afectaría las operaciones del sector por el alza de costos logísticos