MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las renuncias de Dimitri Zaninovich y Andrés Escobar obligan al ministro Cárdenas a conformar un nuevo equipo de inmediato.
Una jornada de renuncias vivió ayer el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, específicamente en los altos funcionarios. Esto, luego de que Dimitri Zaninovich y Andrés Escobar dejaran sus cargos como viceministros, aunque los dos lo hicieron por diferentes razones.
El caso de Zaninovich fue más coyuntural y se dio por la renuncia de Luis Fernando Andrade a la presidencia de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), luego de los repetidos casos que lo vinculaban al escándalo de Odebrecht.
“He designado a Dimitri Zaninovich, actual viceministro de Hacienda y conocedor del sector infraestructura, como nuevo presidente de la ANI”, afirmó Santos en Twitter.
El nuevo presidente de la Agencia había llegado a la cartera de Hacienda en julio de este año, luego de la salida de Ximena Cadena.
Por su parte, en el caso de Escobar la salida del cargo sería más por buscar nuevos retos, luego de permanecer tres años en el Ministerio.
Hasta el momento, la información que conoció LR indicó que Escobar se iría a la firma de consultoría E-Concept, en donde está Juan Carlos Echeverry, presidente saliente de Ecopetrol.
Ante esta ‘crisis’ por las repentinas renuncias, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, se quedó sin parte de su equipo de trabajo y no pudo viajar al Congreso de Asobolsa.
Por el momento, no hay reemplazo para estos dos funcionarios aunque suena Andrés Velasco, director de política macroeconómica de MinHacienda.
La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia
Las negociaciones iniciales sobre el precio se llevan a cabo con un rendimiento de alrededor de 7,87% y 9%. La medida se apalanca tras la caída del petróleo
Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó