MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“De forma sorpresiva, sin haber sido discutido con los representantes del sector y desconociendo normas de rango constitucional, usted señor Presidente incluyó en el Plan Nacional de Desarrollo 10 artículos relacionados con los impuestos, la participación, la base gravable y el monopolio de los licores, con el claro objetivo de dejarle el mercado de bebidas alcohólicas a las grandes compañías multinacionales. Intentando revivir en una sola ley todas las reformas que han contado con el rechazo de múltiples sectores sociales durante los últimos años”, sostiene Sintrebecólicas en la carta.
Señalan que con la iniciativa del PND se está violando el artículo 336 de la Constitución Política de Colombia, “al intentar quitarle la potestad a los departamentos de regular la producción, distribución, comercialización e introducción de licores, al pretender que el monopolio que estos han ejercido desde hace más de un siglo, con una clara finalidad de interés público y social, pueda ser ejercido por trasnacionales”.
Agregan que la iniciativa deja a las licoreras departamentales al vaivén del libre mercado y sin la protección legal con la que han contado, “no solo infringe la carta política, sino que implicará la quiebra y cierre inminente de estas empresas”.
Cuestionan, además, la reducción en el impuesto al consumo a los licores extranjeros, lo que agudizará la actual estructura de impuestos del sector.
“Estos productos solo han aportado una mínima parte a la renta departamental de licores en los departamentos del país (9% en relación con el aporte de los licores nacionales) cuya destinación es la prestación de servicios fundamentales del pueblo colombiano, como lo es la salud y la educación”, sostiene Sitrabecólicas.
Advierten que el PND acabaría con empleos nacionales, con la producción nacional y debilita a los departamentos en materia de impuestos que van para la salud y educación.
Sintrabecólica anunció que realizará una movilización en rechazo de esta iniciativa.
En los últimos meses del año pasado se vio una tendencia a la baja moderada, por lo que se espera que el dato de cierre del año siga la misma línea
Los cambios podrían venir pronto, pues el Presidente citó a todo su gabinete ministerial a un retiro espiritual para este lunes y martes en Paipa, Boyacá
La Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz aseguró que más de $27 billones son generados por arrendamientos. Es decir que 40,3% de los hogares vive en arriendos