.
ECONOMÍA

El gerente de Transmilenio habría pedido la renuncia a la Junta Directiva

jueves, 31 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

Ayer, el gerente de Transmilenio, Fernando Sanclemente, habría solicitado la renuncia protocolaria a los 10 miembros de la junta directiva. Esta es la segunda vez que el directivo pide la renuncia al comité de gerencia.

Entre los miembros estaría la subgerente del Sistema, Sandra Ángel, y el vocero y gerente de comunicaciones, Humberto Gómez, entre otros. Sanclemente habría pedido la renuncia a estos funcionarios sin dar mayores explicaciones.

Ante la noticia, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, respondió a través de su Twitter que no se estaba presentando ninguna crisis, sino que afirmó que se trataba de un “salto institucional”.

“No te apresures a llamar crisis lo que es el salto institucional de Transmilenio hacia el SITP (Sistema Integrado de Transporte de Público)”, dijo Petro. Al cierre de esta edición, los funcionarios de Transmilenio no habían confirmado la renuncia protocolaria.

Pese a este mensaje, lo cierto es que Transmilenio no logra conformar una cúpula estable. Al poco tiempo de haberse posesionado en la gerencia Carlos García renunció (13 de marzo de 2012), lo que coincidio con las protestas del sistema que dejaron cuantiosos daños materiales a la ciudad. Junto a García salieron de la empresa el subgerente, Fernando Rojas, entre otros. Fernando Rey asumió el cargo y renunció el 13 de agosto aduciendo razones personales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 23/01/2025 Proyección de las reservas probadas de Ecopetrol caerán 4,6% para el cierre de 2024

Un informe del Bancolombia, calcula que la producción anual fue de 255 millones de barriles de petróleo equivalente y caería la vida de las reservas

Hacienda 22/01/2025 El Gobierno Nacional alista el decreto para declarar el estado de conmoción interior

El funcionario agregó que el decreto tendrá tres dimensiones, estas son la militar y de seguridad, la humanitaria y también de transformación social

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS