.
ELN
HACIENDA

El ELN anunció nuevo paro armado en Chocó que durará 72 horas e iniciará el martes

domingo, 16 de febrero de 2025

El ELN iniciará un paro armado en el Chocó

Foto: Bloomberg
La República Más

En un comunicado, el grupo ilegal aseguró que busca visibilizar el entramado entre el Estado, fuerzas militares y mercenarios en la región

Un paro armado en el Chocó, entre las 00:00 horas del 18 de febrero y las 00:00 horas del 21 de febrero, anunció el Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla del ELN.

En un comunicado, el grupo ilegal aseguró que busca visibilizar el entramado entre el Estado, fuerzas militares y mercenarios en la región.

Luego de afirmar que en la zona existe una grave situación humanitaria, culpa de ella al que califica como avance paramilitar y una supuesta connivencia con las Fuerzas Militares.

Recientemente, el Gobierno suspendió las negociaciones de paz que adelanta con el ELN, luego de la arremetida violenta de ese grupo ilegal en la región del Catatumbo.

Aún durante el cese al fuego que acordaron las dos partes en la mesa, se presentaron periódicamente durante los últimos años paros armados como este en el departamento del Chocó, que mantienen confinados a sus habitantes y dificultan el acceso a alimentos y a atención de salud.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 17/03/2025

La cosecha de hoja de coca podría representar un costo de aproximadamente $3 billones

En 2023 Colombia registró un récord histórico de la producción de este cultivo, con 2.600 toneladas anuales, es decir, más de 53% en comparación con 2022

Hacienda 19/03/2025

Así se vivieron las manifestaciones en el marco del día cívico en diferentes ciudades

La jornada de manifestaciones en el país se realizaron en distintas horas desde las 7:00 a.m., y se extendieron hasta horas de la tarde

Hacienda 17/03/2025

Petro reiteró que ni Sarabia ni nadie influyó en pedirle la renuncia a Luis Carlos Reyes

El exministro dice que en 2022 recibió una sugerencia de Laura Sarabia para nombrar a una persona en la Dirección de Gestión de Fiscalización