.
HACIENDA

El economista Luis Fernando Medina será el embajador de Colombia ante al Ocde

miércoles, 28 de septiembre de 2022

Txalaparta.eus

Foto: Txalaparta.eus

Estudió Economía en la Universidad de los Andes y Filosofía en la Universidad Nacional. Obtuvo su Ph.D en Economía en la Universidad de Stanford

El economista y filósofo Luis Fernando Medina Sierra fue nombrado como el nuevo embajador de Colombia ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) en París.

Remplazará a Adriana Mejía Hernández, que estuvo en el cargo desde el 30 de agosto del año pasado, durante el Gobierno de Iván Duque, tras desempeñarse como viceministra de asuntos multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Luis Fernando Medina estudió Economía en la Universidad de los Andes y Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia y luego obtuvo su Ph.D en Economía en la Universidad de Stanford.

Se ha desempeñado como profesor de Ciencias Políticas en varias instituciones, como la Universidad de Chicago, la Universidad de Virginia y la Universidad Carlos III de Madrid.

De acuerdo con el portal Txalaparta.eus, Medina es autor de varios artículos y libros sobre modelos formales de economía política. Uno de entre ellos es "Una teoría unificada de la acción colectiva y el cambio social", que fue publicado por la editorial estadounidense University of Michigan press.

También es autor de "Más allá de la paradoja de la participación electoral: la economía política de la participación electoral" publicado por Springer. Mientras que sobre filosofía política de la justicia social y el socialismo escribió el libro titulado "El Fénix Rojo: Las oportunidades del socialismo publicado" por la Editorial Catarata.

Medina se venía desempeñando como investigador del Instituto Carlos III – Juan March de Ciencias Sociales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 18/04/2025

Tolima, Putumayo y Caquetá, las regiones donde hay más casos de fiebre amarilla

El presidente Gustavo Petro aseguró que entre 2024 y lo que va de 2025 se han presentado 75 casos de la enfermedad y 34 defunciones

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Laboral 17/04/2025

“El próximo lunes vamos a presentar consulta popular en defensa de la reforma laboral”

El ministro de Trabajo agregó que habrá algunos artículos de la reforma sobre derechos colectivos que se convertirán en decretos