• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
VIERNES, 22 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Cultivos
  • Plan de desarrollo
  • Payless
  • celulares
  • Inversión extrajera
  • Ecopetrol
  • Crisis en Venezuela
  • Economía

  • El ‘Dream Team’ detrás de las cuentas nacionales en el Ministerio de Hacienda

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%

Economía

El ‘Dream Team’ detrás de las cuentas nacionales en el Ministerio de Hacienda

Sábado, 15 de noviembre de 2014

María Alejandra Sanchez Pedraza - msanchez@larepublica.com.co

Al Ministerio de Hacienda no le toca nada fácil, además de capotear el pedido de más recursos de todos los sectores, debe ponerle la cara a mayores impuestos, como en la actual reforma tributaria, para atender los compromisos del Estado; afrontar las preocupaciones por el contexto económico internacional, con una fuerte caída del precio del petróleo, por ejemplo; atender a los municipios con problemas de financiamiento; y lograr que el gasto sea lo más eficiente posible.

Por eso, el ADN del ‘Dream Team’ de la cartera está caracterizado por técnicos de diferentes regiones del país, como Bogotá, Pereira, Cali, Timbiquí, Antioquia, entre otros, y cuentan con estudios de maestría y doctorado a nivel internacional.

Para el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, no hay nada más importante que la confianza y la experiencia en su equipo. Y es que de hecho la mayoría de las personas que actualmente trabajan en la cartera ya han compartido otros escenarios con el funcionario.

La cabeza del Ministerio reconoce que, por ejemplo, Andrés Escobar, nuevo viceministro Técnico, comenzó su carrera hace 20 años trabajando con él en la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) y posteriormente en el Ministerio de Desarrollo Económico. Así mismo, Carolina Soto, viceministra general, y Cárdenas trabajaron juntos en Fedesarrollo y en el Ministerio de Transporte.

El funcionario, como buen gerente, escoge personalmente a las personas con las que trabajará diariamente. “Excelencia profesional, independencia y perfil técnico con vocación pública”, señala el Ministro, son las cualidades que busca en su equipo de trabajo.

Luego de la ratificación y para el segundo tiempo del presidente Juan Manuel Santos llegaron nuevos integrantes de este equipo.

En el comité asesor, además de Escobar, ahora está conformado por Ximena Cadena, quien se encargara de asuntos transversales; Andrés Velasco, director general de política macroeconómica y Alejandro Lloreda, por parte del sector privado.

Cadena, magister en Asuntos Públicos, Economía y Políticas Públicas de Woodrow Wilson School of Public and International Affairs de la Universidad de Princeton y quien se venía desempeñando como directora de la Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes (Elca), ahora se encargará de los temas sociales. Ella será la ficha clave para apoyar los sectores sociales y la primera infancia.

Los Andes, lidera
Como ortodoxos, así califica Jorge Iván González, exdirector del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID), de la Universidad Nacional a los funcionarios del Ministerio, al resaltar su preparación.

De los ocho funcionarios destacados, cinco son economistas de Los Andes. La Universidad Javeriana, Externado de Colombia y la de Antoquia también tienen sus cuotas en la cartera, que maneja temas transversales, y en realidad tiene contacto con todos los 15 ministerios restantes.

A nivel internacional, los funcionarios han pasado por las mejores instituciones a nivel mundial, como la Universidad de Harvard, Princeton, Columbia, Oxford y la Universidad de California.

Una de las preocupaciones de los empresarios es la eficiencia del Estado y parte de esto está relacionado con la capacitación del capital humano. De acuerdo con el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público, menos de 5% de los funcionarios tienen una maestría o un doctorado. Para el caso del Ministerio, se está buscando una conjunción entre la experticia y los títulos académicos.

En experiencia, Ana Lucía Villa, directora general de apoyo fiscal, está en el cargo desde 1998 y comenzó su vida laboral en el Ministerio. Cosa similar ocurre con Fernando Jiménez, director nacional de presupuesto, quien ha estado por más de 20 años en el sector.

Reformas, decretos y nuevos proyectos para la economía
Los funcionarios del Ministerio de Hacienda no solo colaboran con todos los sectores del Gobierno central, sino que además las decisiones tienen impacto regional. El ministro Mauricio Cárdenas destacó que, por ejemplo, gracias a la labor de David Salamanca, director Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF), se han logrado cambios regulatorios importantes, que han puesto al país bajo los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde). La mayoría de los funcionarios del anterior periodo presidencial se mantienen.

Las Opiniones

Jorge Iván González
Investigador y exDirector del cid de la Universidad Nacional

“El equipo que ha logrado el ministro de Hacienda es bueno. A mi modo de ver, los funcionarios de esta cartera han tenido una acción completamente ortodoxa”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Ministerio de Hacienda


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Siga en vivo la transmisión del concierto Aid Live Venezuela en Cúcuta

  • 2

    La importancia de tener un buen jefe

  • 3

    Los artistas presentes en el Venezuela Live Aid

  • 4

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 5

    Avianca Holdings redefinirá estrategia corporativa tras entrega de resultados financieros

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Ambiente

    Efectos del Fenómeno de El Niño serían menores que los anteriores

    El evento climático se extenderá hasta mayo. Gobierno dice que no afectará la generación de energía del país.

  • Economía

    Gobierno lanza nueva modalidad de crédito para combatir el gota a gota

  • Hacienda

    Carrasquilla anunció que habrá cuatro grupos de trabajo para el Plan de Desarrollo

    El ministro de Hacienda dijo que con los 183 artículos del PND se conseguirán las metas

Más de La República

  • Laboral

    Procuraduría puso en marcha la mesa por la meritocracia

    Procuraduría puso en marcha la mesa por la meritocracia
  • Energía

    Pdvsa tardaría 10 años para recuperar su producción a cuatro millones de barriles

    Pdvsa tardaría 10 años para recuperar su producción a cuatro millones de barriles
  • Bolsas

    Dólar perdió $22,95 frente a la Tasa Representativa de Mercado y cerró en promedio a $3.118,45

    Dólar perdió $22,95 frente a la Tasa Representativa de Mercado y cerró en promedio a $3.118,45
  • Ocio

    BYD abrió vitrina de vehículos eléctricos en Medellín

    BYD abrió vitrina de vehículos eléctricos en Medellín
  • Hacienda

    “Esperamos tener una cobertura de 70% del mercado este año en factura electrónica”

    “Esperamos tener una cobertura de 70% del mercado este año en factura electrónica”
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co