.
ECONOMÍA

El DNP da vía libre al proyecto Autopistas del Mar

martes, 28 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

La financiación del proyecto Autopistas del Mar está asegurada. La directora del Departamento Nacional de Planeación, Tatyana Orozco, anunció hoy el concepto favorable para los proyectos Autopista Mar 1 y 2. 

Las obras de infraestructura permitirán la conexión entre el Urabá con el centro del país.

“Ambos proyectos mejorarán la conexión hacia la zona portuaria del Urabá, con una inversión en Antioquia de más de $3 billones”, aseguró la entidad mediante un informe.  

El proyecto contempla 300 kilómetros de longitud para mejorar y rehabilitar la vía, construcción de puentes y túneles.  Con esto se espera una reducción importante en los tiempos de viaje. Autopistas al Mar reducirían la distancia entre Medellín y los puertos sobre el Golfo de Urabá, significará un 34% de distancia que la actual hasta la ciudad de Cartagena.

“Las Autopistas al Mar no solo reducirán los costos logísticos, sino que favorecerán el desarrollo regional del Urabá. Estas nuevas vías potenciarán el desarrollo portuario del Golfo, e impulsarán la creación de nuevos empleos en la construcción, logística, actividad portuaria y agroindustria”,  dijo la directora del Departamento Nacional de Planeación, Tatyana Orozco.

Las Autopistas al Mar hacen parte de las concesiones de cuarta generación con un costo aproximado de $47 billones. Los 4G es la mayor apuesta del Gobierno Nacional para la mejora de la infraestructura del país. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 13/01/2025 Incongruencias en los reportes de las EPS impulsaron variación de la UPC por inflación

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que hubo irregularidades en reportes de las EPS a la cartera y a la Supersalud

Hacienda 13/01/2025 Pese al repunte al cierre de 2024, confianza del consumidor cerró diciembre en -3,4%

La tendencia de adquirir casa aumentó, y la confianza en todos los estratos socioeconómicos mejoraron, pero hay menor intención de comprar muebles y electrodomésticos

Transporte 10/01/2025 Esta es la fecha que se realizará el primer día sin carro y sin moto en Bogotá en 2025

Esta medida, que se implementa en varias partes de Colombia, se hace con el fin de un respiro y mayor cuidado del ambiente y la calidad del aire