.
HACIENDA

El Distrito inyectará $35.000 millones para solventar crisis de la Corporación Maloka

sábado, 25 de noviembre de 2017

Se ha descartado que como estrategia para salvar la entidad, se suba la tarifa de ingreso al centro interactivo.

Katherin Alfonso

El Concejo de Bogotá aprobó en plenaria el proyecto de Acuerdo con el que la administración distrital podrá dar aportes económicos a la Corporación Maloka. Con la aceptación de la iniciativa, la Alcaldía ya anunció una inyección de recursos por $35.000 millones (que se entregarán en un periodo de dos años), para dar solvencia económica a la entidad, que viene presentando un déficit operacional.

Solo seis concejales estuvieron en contra del proyecto porque, como ya le habían manifestado a LR, desde un inicio estaba orientado a salvar de la crisis a la entidad. Algo que para representantes como Antonio Sanguino no debería ser así, porque primero, el Distrito ya cuenta con participación dentro de la Junta Directiva de la Corporación, y segundo, porque en los malos manejos de la entidad la administración distrital no ha tenido ninguna intervención.

Sin embargo, la iniciativa buscaba estar alineada con el modelo económico de cooperación a los centros de educación científica que funciona en varios países. Es decir, que las entidades territoriales inviertan recursos para sostenerlos, junto al sector privado.

Según un estudio publicado por la Asociación de Centros de Ciencia y Tecnología (Astc), esta situación ya viene dándose en 82% de los centros y museos dedicados a esta misión, teniendo en cuenta que en total son 181 incluidos dentro del estudio. Según el alcalde Enrique Peñalosa, tanto el proyecto de acuerdo como la inyección de recursos, responden a una iniciativa que se está desarrollando para salvar el centro interactivo.

Con el proyecto de acuerdo, el Distrito podrá, además de aportar permanentemente recursos a la Corporación, tener un voto positivo permanente sobre sus aportes. Esto quiere decir que la Alcaldía siempre tendrá que estar de acuerdo con las decisiones de gasto que tome la Junta Directiva.

En la actualidad, la administración distrital venía realizando aportes a Maloka solo a través de contratos y convenios por proyectos asociados a la Secretaría de Educación. Peñalosa señaló que la inyección de recursos también contará con el apoyo de esta Secretaría, ya que el desembolso se hará por pagos de servicios.

Por ahora, se ha descartado que como estrategia para salvar a Maloka también se suba la tarifa de ingreso al centro interactivo. Solo entrarán recursos por regalías.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 21/03/2025

Exportaciones no minero-energéticas crecieron 24,7% durante el primer mes de 2025

El despacho por peso también creció 7,3% en comparación interanual y totalizó 749.386 toneladas de carga enviadas al exterior

Salud 21/03/2025

La deuda con el sistema de salud por $4 billones afecta la demanda de medicamentos

La falta de financiación es una de las principales causas del retraso en la entregas de todos los medicamentos. La mora ya se extiende por un periodo de 600 días

Energía 21/03/2025

Ecopetrol tendrá participación de 30% en la ejecución del Gato do Mato en Brasil

El plan incluye la instalación de un buque flotante de producción, almacenamiento para procesar hasta 120.000 barriles de petróleo por día