• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
VIERNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Porvenir
  • Pensiones
  • Pensiones voluntarias
  • Salario mínimo 2019
  • Inflación
  • Reforma Tributaria
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Economía

  • El déficit fiscal en 2019 será de 2,7% por ajuste en la regla fiscal que hizo el Gobierno

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.459,97 -$ 18,60 -0,53%
  • COLCAP 1.611,44 + 8,45 0,53%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,43 $ 0,00 0,00%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,54 -$ 0,02 -1,49%
  • ORO COMPRA $ 151.775,27 -$ 1.454,24 -0,95%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,44 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.459,97 -$ 18,60 -0,53%
  • COLCAP 1.611,44 + 8,45 0,53%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,43 $ 0,00 0,00%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,54 -$ 0,02 -1,49%
  • ORO COMPRA $ 151.775,27 -$ 1.454,24 -0,95%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,44 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Hacienda

El déficit fiscal en 2019 será de 2,7% por ajuste en la regla fiscal que hizo el Gobierno

sábado, 30 de marzo de 2019

Decisión se tomó como medida de atención para mitigar el impacto de la migración venezolana tras la recomendación del Comité Consultivo de la Regla Fiscal

Laura Lucía Becerra Elejalde - lbecerra@larepublica.com.co

El impacto de la migración venezolana sobre las finanzas públicas llevó al Gobierno a anunciar un ajuste en su margen de déficit. Tras la reunión que celebró el Comité Consultivo de la Regla Fiscal el pasado miércoles, el Ministerio de Hacienda dio a conocer que el mecanismo será flexibilizado.

Con el ajuste, para este año el déficit permitido será de 2,7% del PIB, 0,3 puntos porcentuales por encima del margen de 2,4% que se fijó en la reunión de mayo de 2018. Así mismo, para 2020, el aumento del déficit será de 0,1 puntos porcentuales, al pasar de 2,2% a 2,3%, pero se mantendrá en 1,8% para 2021.

“Los números sugieren que tenemos 1,2 millones de venezolanos en Colombia, esa migración tiene importantes efectos fiscales. En virtud del tamaño del choque, y de su temporalidad, el comité después de muchas discusiones llegó a la conclusión de que lo razonable era un desplazamiento del déficit”, indicó el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

Precisamente, el año pasado el Gobierno adoptó una recomendación similar del organismo independiente. Se pasó de una meta de déficit de 1% como porcentaje del PIB a 2022, establecida originalmente por la Ley 1473 de 2011, a definir que esa convergencia debía darse en 2027.

Sin embargo, el cambio que introdujo el Gobierno en la regla fiscal no solo tiene que ver con el déficit de los próximos tres años, sino también con el año meta para la convergencia a 1% del PIB.

Según explicó el jefe de la cartera de Hacienda, el Comité de la Regla Fiscal también examinó el componente de largo plazo de los ciclos económicos, que estudia, por una parte, la dinámica del PIB, y por otra, la dinámica del precio del petróleo.

LOS CONTRASTES

  • Alberto CarrasquillaMinistro de Hacienda

    “Dada la naturaleza del choque, que es un impacto temporal, vemos consistente transitar por esta trayectoria, que es acorde con la meta fiscal a mediano plazo”.

En ese sentido, el Ministro explicó que la meta de convergencia se fijaría para 2024, tres años antes de lo previsto anteriormente en el Marco Fiscal. De este modo, el porcentaje de déficit pasaría en 2022 a 1,4% del PIB, y un año siguiente a 1,2% del PIB.

“En virtud de ajustes en el tamaño de esos ciclos se llegó a la conclusión de que la trayectoria del déficit fiscal que se tenía inicialmente es diferente a la que se tenía inicialmente en el Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2018”, aseguró Carrasquilla.

Adicionalmente, el ministro afirmó que actualmente se estima que el gasto que destina el Gobierno en atención de la población venezolana en Colombia es de $5 billones anuales, y que se mantendrá este nivel hasta 2022, año en el que se espera sean absorbidos los efectos de la migración venezolana en el país.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Regla fiscal - Hacienda - Déficit fiscal - Crisis en Venezuela


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro

  • 2

    Acción Popular contra nueve empresas que estarían adulterando leche con lactosuero

  • 3

    Grupo Éxito abrió las puertas de Carulla SmartMarket, un laboratorio de comercio inteligente

  • 4

    Este es el ranking de los sueldos de los congresistas en América Latina, Colombia es segunda

  • 5

    Porvenir lanzó un producto de ahorro digital desde $20.000 y gratuito hasta $1 millón

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Construcción

    “Proponemos al Gobierno implementar un gran pacto nacional por la infraestructura”

    En el Congreso Nacional de Infraestructura se presentará una propuesta de documento Conpes para ayudar a las pequeñas empresas

  • Energía

    EPM formalizó el cierre de la compraventa del Parque Eólico Los Cururos

    La transacción tuvo un costo de US$138 millones y hace parte del plan de enajenaciones a raíz de la contingencia en Hidroituango

  • Hacienda

    Ministro de Defensa informó que en Cali se instalará el primer Centro de Acción Anticriminal

    Se informó que en esta ciudad se ofrecerán recompensas para identificar al Cartel de Vándalos en Cali

Más de La República

  • Hacienda

    En redes sociales, convocan ‘Cacerolazo Latinoamericano’ para este domingo

  • Hacienda

    La economía de Brasil creció 0,6% en el tercer trimestre y superó las expectativas

  • Bancos

    Crezcamos adquirió 100% de la compañía de financiamiento OI Colombia

  • Hacienda

    A la tributaria le quedan 10 días para que sea aprobada en el Congreso

  • Espectáculos

    Amon Amarth y Powerwolf se presentarán en marzo del próximo año en Bogotá

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co