.
COMERCIO

El déficit comercial se contrajo 32,05% entre enero y octubre según informó el Dane

martes, 19 de diciembre de 2017
Foto: Cortesía Celsía

El único sector que no logró un superávit en el año es el de manufacturas.

Juan Pablo Vega B.

Las cuentas de comercio exterior completaron 10 meses con un ajuste en su déficit, el cual se redujo 32,05% hasta octubre, según las cuentas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

De acuerdo con la entidad, entre enero y octubre el desbalance comercial fue de US$6.643,1 millones, menor que el del mismo periodo del año pasado, mientras que solo en el décimo mes la cifra llegó a US$627,8 millones, con una caída de 13,6%.

Al revisar las cuentas de cada uno de los sectores, el único que conserva un déficit es el manufacturero, el cual presenta una balanza negativa en US$21.800 millones, mayor a la registrada en los primeros 10 meses del año pasado.

Sin embargo, para José Roberto Concha, director del Icecomex, la reactivación de las exportaciones de este sector, las cuales crecen 3,3%, son señal de una reacción por parte de los empresarios y la recuperación de mercados.

El grupo de actividades que tiene las mejores cifras comerciales es el de combustibles, que tuvo un superávit de US$12.345 millones, impulsado por el crecimiento de las exportaciones de estos productos, como consecuencia de los mejores precios del crudo. Le siguió el agro, que arrojó un superávit US$1.333 millones en lo corrido del año.

Estos mejores resultados responden a un menor crecimiento de las importaciones, que a octubre apenas tuvieron un alza de 4,8%, con unas compras externas que sumaron US$38.453 millones, de las cuales 76,5% fueron de la industria.

Al revisar cuáles son los países donde el comercio es positivo para el país, el Dane evidenció que Panamá es el mejor socio de Colombia, con un superávit de U$2.064 millones, seguido de Países Bajos, con una cifra de US$1.114 millones, y Turquía, con superávit de US$861 millones.

En contraste, los socios comerciales con los cuales el país ha cedido terreno en lo corrido del año están liderados por China, con un déficit de US$5.154 millones, mientras que con México el desbalance comercial es de US$1.738 millones, así como Estados Unidos y Alemania.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 23/01/2025 El Ministerio de Educación negocia ajustes salariales y cambios en la carrera docente

Desde la cartera señalaron que buscarán espacios con la Universidad de Antioquia y con la Comisión Nacional del Servicio Civil

Construcción 21/01/2025 Ventas netas de vivienda nueva de las seis principales ciudades creció 25% real anual

Según un estudio de Visión Davivienda, se comercializaron en esas ciudades un total de 87.824 viviendas nuevas en el año pasado

Hacienda 21/01/2025 MinHacienda recibió $526.000 millones en órdenes de compra de subastas de TCO

El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno