.
ECONOMÍA

El crecimiento del sector construcción está amenazado por la falta de POT en Bogotá

martes, 11 de junio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Esteban Guerra

Luego de la caída del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) en el Concejo de Bogotá, los empresarios del sector celebran la decisión, pero a la vez se sienten inseguros por lo que pueda pasar en el futuro.

Y es que la ciudad seguiría impactando negativamente el crecimiento de la construcción. Luis Aurelio Díaz, gerente del Grupo Oikos, afirmó que “se sigue con la incertidumbre porque no se sabe qué tipo de lotes hay que adquirir para nuevos proyectos. Con esta problemática se frenará el sector por lo menos otros tres meses”.

Pero el futuro no es tan incierto. “Después de la decisión del Concejo, seguimos funcionando con el POT vigente, que tiene las reglas claras”, dijo Roberto Moreno, presidente de Amarilo.

Lo que preocupa al Distrito es el desarrollo de nuevas VIS, así mismo deja vacíos sobre aportes a espacios públicos. Según María Mercedes Maldonado, secretaria de Hábitat, “lo mas grave es que el POT actual permite hacer torres sin que se aporte espacios públicos”.

Los expertos coinciden en que se debe presentar una modificación completa a la norma, pero el Distrito aún no decide si lo expide por decreto o si lo concierta con todos los sectores de nuevo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/01/2025 “Nosotros proyectamos que el Malecón del Mar estará terminado en octubre de 2026”

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, espera que al terminar su gestión ya se puedan hacer viajes en el cable aéreo, que busca facilitar la movilidad de los turistas en la ciudad

Hacienda 22/01/2025 Los retos de Javier Cuéllar en la dirección de Crédito Público tras su salida del FNG

Cuellar es el actual presidente del Fondo Nacional de Garantías, y ha sido pieza clave de los últimos seis ministros de Hacienda

Energía 19/01/2025 Ecopetrol operará con personal mínimo vital en campos de Tibú, Sardinata y Oripaya

La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta