.
ECONOMÍA

El contrato de Cerro Matoso seguirá hasta el año 2029

miércoles, 26 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Esteban Guerra

Según el Consejo de Estado, el contrato 051 es legal. En la negociación inicial se estipula que la empresa siga con la explotación de la mina de níquel más grande del país hasta el 2029.

Según el ministro de Minas y Energía, Federico Rejifo, hay dos contratos que ya se vencieron pero el 051 permite que la empresa siga con las extensiones de tierra estipuladas en los otros dos que son en general más de 50.000 hectáreas. Los bienes muebles e inmuebles estipulados en los ya vencidos pasaran directamente a la nación y la Agencia Nacional de Minería será la encargada de estos.

La nación aún pretende mejorar las prestaciones y regalías que deja el contrato suscrito.

“Este contrato (051) nos permite renegociar las condiciones económicas y en eso estamos.  Queremos adelantar estas negociaciones en tres meses” aseguró el ministro.

De no establecer nuevos términos la empresa no estaría obligada ha mejorar las garantías ya que el contrato tiene la viabilidad del Consejo de Estado.

“Estamos haciendo todo lo posible para que Cerro Matoso garantice más beneficios para toda la nación” dijo la presidenta de la Agencia Nacional de Mineria, Maria Constanza GarcÍa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 26/03/2025

Ecopetrol mejorará la calidad de la gasolina y el diésel con una inversión de US$1.200 millones

El proyecto “Línea Base de Calidad de Combustibles”, tendrá inversiones por US$1.200 millones, y las labores se desarrollarán en la Refinería de Barrancabermeja

Hacienda 26/03/2025

“Hay que firmar un tratado de libre comercio entre todos los países latinoamericanos”

El exministro de hacienda, José Antonio Ocampo, destacó la debilidad del multilateralismo durante el XIII Congreso de Economistas de América Latina y el Caribe

Transporte 25/03/2025

ANI avanza en los diálogos para evitar paro de transportadores en Córdoba

Entre los puntos que se están tratando con la Gobernación está la disminución de la tarifa diferencial en los peajes de Córdoba y ampliar los pasos diarios