TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Economía

  • Consumo de pescado en Semana Santa es 12% de la producción local

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Agro

Consumo de pescado en Semana Santa es 12% de la producción local

Miércoles, 28 de marzo de 2018

Juan Pablo Vega B. - jvega@larepublica.com.co

Los productores acuícolas se anticiparon a la alta demanda de pescado y mariscos de Semana Santa, hecho que se evidencia en la disponibilidad en las centrales de abasto. El ministro de Agricultura, Guillermo Rivera, contó a LR cómo está la oferta de alimentos para la Semana Mayor.

¿Cómo está el suministro de alimentos para Semana Santa?

Está superando con creces el número de toneladas frente a la misma temporada del año anterior. Por ejemplo, el martes ingresaron a Corabastos, la central de abastos más importante del país, un poco más de 11.000 toneladas de alimentos, principalmente en pescado, plátano, yuca, papa y tomate, entre otros.

¿Qué puede esperar la gente del pescado y los mariscos?

Previo a esta Semana Santa a Corabastos llegaron en promedio 50 toneladas de pescado a diario, es decir que ahora tenemos un stock que supera las 720 toneladas frente al mismo periodo del año anterior, un aumento de más de 300 toneladas.

¿Cuál es el consumo de pescado en total en el país?

De acuerdo con el informe que me presenta la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), se calcula que durante la temporada de Semana Santa el consumo de productos piscícolas (trucha, tilapia, cachama y especies nativas) oscila entre 11% y 12% de la producción total nacional, alcanzando las 13.000 toneladas.

¿Cuál es el consumo per cápita de estos productos?

De acuerdo con cálculos de la Aunap, el consumo ha aumentado, si se tiene en cuenta que hace 30 años consumíamos 1,7 kilos por persona año y hoy, este asciende a 8,4 kilos. El año pasado cada hogar consumió 33,4 kilogramos, suponiendo que un hogar sea compuesto por cuatro personas.

¿Qué pescado se come más?

El consumo per cápita oscila en 2,43 kilos al año para la tilapia y 0,55 kilos para la trucha.

¿Se ha visto algún tipo de escasez en algún producto?

No hemos visto problema alguno en el abastecimiento o en la producción. Por ahora las lluvias que estamos viendo en diferentes regiones no nos alertan sobre desabastecimiento, sino que, por el contrario, estas lluvias se esperan en el campo y es un impulso adicional a la producción agropecuaria.

¿Cómo se han comportado los precios de cara a estas festividades?

LOS CONTRASTES

  • Luis Hernando RíosGerente de comunicaciones de Corabastos

    “Hay muchos envíos a otras partes del país por la movilización de la gente, los comerciantes, restaurantes y hoteles vienen a comprar buenas cantidades de producto”.


  • Otto Polanco Director de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca

    “El pescado se ha convertido en uno de los alimentos más representativos en la mesa y como producto de exportación, lo que tiene un efecto positivo en la alimentación”.

¿El clima ha impactado la producción?

Vivimos una temporada de lluvias, ya lo observamos aquí en la capital colombiana. Por ahora, no se han registrado inconvenientes en la producción agropecuaria por situación climática.

Producción se ha duplicado en los últimos años

En los últimos 10 años la producción de peces en el país pasó de 63.052 toneladas (en 2007), hasta 120.230 toneladas reportadas en 2017, según las cuentas del Ministerio de Agricultura. Esta producción va en línea con el incremento en el consumo, que han identificado las cadenas de supermercados. Cristian Sigmund, vicepresidente de tiendas Jumbo, dijo que solo ellos venden 1.700 toneladas por año, que son ventas por $39.000 millones. “Nosotros representamos 20% del mercado formal de pescado, sin contar el comercio de plazas de mercado”, dijo Sigmund, sobre el crecimiento del consumo de productos saludables.

 

TEMAS


Agro - Semana Santa - Alimentos y bebidas - Precios de los alimentos - Ministerio de Agricultura


TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

Más de Economía

MÁS
  • EDUCACIÓN

    Fecode anuncia nuevo paro de 48 horas de maestros para el próximo 9 y 10 de mayo

    Se quejan del supuesto incumplimiento de los acuerdos firmados el año pasado por parte del Ministerio de Educación.

  • INFRAESTRUCTURA

    Confis aprobó $300.000 millones para avanzar en Ruta del Sol II

    El Invías será el encargado de avanzar en el proceso de licitación de las obras.

  • Ambiente

    Ecopetrol negó nuevos afloramientos de crudo en el pozo La Lizama

    Minambiente solicitó que la Fiscalía y Procuraduría apoyen la investigación

Más de La República

  • ENERGÍA

    La producción de marzo de crudo aumentó 6,5% mientras que la de gas subió 3,1%

    La producción de marzo de crudo aumentó 6,5% mientras que la de gas subió 3,1%
  • Judicial

    Juez envió a la cárcel a directivos de Elite International Américas S.A.S

    Juez envió a la cárcel a directivos de Elite International Américas S.A.S
  • Bancos

    Con un alza de 68,4%, inversión para disminuir el uso del efectivo llegó a $30.300 millones

    Con un alza de 68,4%, inversión para disminuir el uso del efectivo llegó a $30.300 millones
  • Educación

    Piñera envía proyecto para gratuidad de educación técnica en Chile previo a protestas

    Piñera envía proyecto para gratuidad de educación técnica en Chile previo a protestas
  • Sociales

    Alianza académica Colombia Francia

    Alianza académica Colombia Francia
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co