.
COMERCIO

El comercio minorista creció 4,4% impulsado por tecnología y aseo del hogar

sábado, 18 de enero de 2020

e las 16 líneas de mercancía que estudia la entidad, 13 mostraron un desempeño positivo y contribuyeron al alza total

El informe de comercio minorista de noviembre que actualiza el Departamento Administrativo Nacional (Dane), reveló que las ventas aumentaron 4,4%, frente a las registradas en el mismo mes de 2018. De las 16 líneas de mercancía que estudia la entidad, 13 mostraron un desempeño positivo y contribuyeron al alza total. Al revisar lo corrido del año, las ventas crecieron 6,4%.

Las líneas de negocio que mostraron mejor variación fueron: la de equipo de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico con una variación de 19,9%; productos para el aseo del hogar, con 16,3%, y los alimentos y bebidas no alcohólicas que crecieron 11,2%.

Por su parte, la venta al por menor de vehículos automotores y bicicletas registró una caída de 16%. A su vez, la venta de repuestos, partes y accesorios y la venta de libros, papelería, periódicos y revistas fueron las otras dos líneas se redujeron en el comercio al por menor.

En el año corrido, la venta de equipos de informática y telecomunicaciones sigue liderando la lista de los que más crecen (17,7%), y la venta de libros, papelería y revistas es la única que cae con una variación negativa de 5,5%.

En cuanto al personal ocupado del comercio minorista, en noviembre se registró una variación positiva de 1,9%, frente al mismo mes del año anterior. Según el documento, esto fue resultado del aumento en 3,5% en el personal permanente, de 0,5% del personal temporal directo y la disminución de 6,8% en el personal temporal contratado a través de empresas.

En el año corrido, el personal ocupado tuvo una variación de 1,2%, frente al mismo periodo del año anterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/01/2025 Los nombres de los tres nuevos ministros tras salidas por el remezón del gabinete Petro

Laura Sarabia, María Fernanda Rojas y Armando Benedetti serán quienes ocupen las carteras de Relaciones Exteriores, Transporte y TIC

Hacienda 23/01/2025 Alcaldía y MinInterior definen reglas de traslado de competencias del SGP

El minInterior dijo que desde enero existe un equipo que avanza en la construcción de la Ley de Competencias en el marco del SGP

Hacienda 24/01/2025 Conmoción interior modificaría el Presupuesto General de 2025 y tomará recursos fiscales extra

El Decreto 0062 cobija a la región del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y dos municipios de Cesar. Arauca se excluyó