.
EDUCACIÓN

El bachillerato es el nivel de escolaridad promedio de la mayoría de madres en 2021

lunes, 27 de septiembre de 2021
Foto: Gráfico LR

Solo 1,4% de la proporción de los nacimientos corresponden a personas que contaban con título de postgrado cuando fueron padres

Por medio de las estadísticas vitales de nacimientos y defunciones que realizó el Dane, se pudo conocer el nivel de escolaridad que habían alcanzado las personas al momento de tener un hijo hasta julio de 2021 y compararlo con años anteriores.

Con esto fue posible identificar que 60,2% de las mujeres que dieron a luz en este primer semestre de 2021, tenían un grado educativo de bachillerato.
Se trata de una cifra que desde 2015 había empezado a descender cuando representaba 58,6% del nivel educativo de las progenitoras, y en 2019 había llegado a 58,1%, pero con la pandemia durante 2020 tuvo un repunte con 59,5%, y esta tendencia también se mantuvo para lo que va de este año. Para el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, el factor que pudo influenciar el cambio en la tendencia fue la temporada de confinamientos.

Por parte de las mujeres que fueron madres y que ha hasta ese momento solo habían cursado hasta primaria, también se presentaba una disminución desde 2015, pero el aumento no se dio durante el confinamiento más estricto sino en este año que está rondando una representación superior a la de 2016, 12,5%.

Gráfico LR

Oviedo señaló que “lo mismo sucede con la caracterización del nivel educativo del padre, donde incrementan nacimientos asociados con un menor nivel educativo frente a la tendencia que estábamos analizando”, pues se llegó a 14,1 en 2021 pero volvió a 14,9 en 2021.

El Dane explicó que este registro ayuda a configurar el análisis de cómo se distribuyen los nacimientos integrando otros aspectos como el educativo.
Además que esta segmentación da posibilidad de analizar los casos asociados con el embarazo infantil y adolescente tomando los nacimientos que pueden corresponder a una escolaridad cursada en mayor medida por menores de edad.

Pero por parte del grupo de convivencia social y ciudadanía del MinSalud, las cifras son más alentadoras pues indican que la tasa de embarazo adolescente disminuyó 4,17 entre 2019 y 2020.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 20/03/2025

Alertan que Gobierno no ha cumplido con orden de convocar mesas para revisar UPC

Este anunció se dio por medio de una carta que le enviaron más de 15 exministros y exviceministros al presidente Gustavo Petro

Hacienda 20/03/2025

Germán Ávila será el nuevo Ministro de Hacienda, llega en reemplazo de Guevara

Ávila llega en reemplazo de Diego Guevara, desde mediados de noviembre del año pasado era presidente del Grupo Bicentenario

Hacienda 19/03/2025

Colombia y México crean un equipo técnico para fortalecer cooperación económica

Los cancilleres trabajarán en la simplificación de trámites aduaneros, así como el impulso de iniciativas que involucren la agricultura y el transporte