.
ECONOMÍA

El ajuste de la economía colombiana para la magnitud del choque ha sido exitoso

lunes, 27 de junio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

En la más reciente Junta Directiva del Banco de la República, indicó que “el cuadro macroeconómico de Colombia muestra un ajuste ordenado frente a la magnitud del choque económico”. 

Al mirar los datos de crecimiento  reportados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el primer trimestre tuvo un incremento de 2,5% en un escenario en el que la industria y la construcción fueron los sectores que más aportaron con 5,3% y 5,2% respectivamente. 

Contrario a lo ocurrido con el sector que impulsó por una década la economía con la bonanza petrolera, la actividad mineroenergética disminuyó 4,6%. Lo anterior ha llevado al ajuste ordenado del que habla el ministro. En entrevista con LR, Cárdenas habló de las expectativas del segundo semestre y las implicaciones de la paz.

¿Cómo ve la economía para el segundo semestre?
El segundo semestre seguramente será mejor que el primero. Algo que empezamos a notar es una recuperación fuerte de la confianza, tanto de los industriales como de los comerciantes y seguramente esperemos que los anuncios respecto al proceso de paz refuercen la confianza de los consumidores. De manera que estos factores van a ayudar a tener un mejor segundo semestre. 

Con todo mantenemos una proyección de crecimiento de 3% para el año lo cual implica que en materia de crecimiento pues estamos siendo bastante prudentes y realistas, reconociendo que hay factores positivos pero que también ha habido elementos que han jugado en contra como por ejemplo la situación económica de nuestros vecinos y también naturalmente los efectos de carácter meteorológico que afectaron la producción del sector agropecuario. También estamos reconociendo que vamos a tener una menor producción de petróleo en comparación con el año pasado,  lo cual naturalmente afecta de manera negativa el crecimiento.

¿Qué impactos tendrá la paz en la economía?
Los dividendos de la paz se van a ir dando gradualmente, en una primera instancia vamos a ver un impacto positivo en el sector de la hotelería, vamos a tener mas inversión extranjera, vendrán con el tiempo más proyectos en el sector agropecuario, más inversiones en las zonas rurales del país, el efecto acumulado de los dividendos de la paz, seguramente van a permitir en un plazo de tiempo razonable acelerar el crecimiento económico de Colombia en un punto porcentual por año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por emergencia sanitaria de fiebre amarilla

Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación

Hacienda 21/04/2025

JPMorgan deja previsión de crecimiento trimestral en 4% tras ISE de febrero

El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes

Ambiente 22/04/2025

MinAmbiente pidió fortalecer el papel de los indígenas en la lucha contra crisis climática

Lena Estrada, ministra de Ambiente, habló de una triple crisis climática: pérdida de biodiversidad, cambio climático y contaminación