.
SALUD

El próximo 24 de febrero llegarán a Colombia otras 50.000 dosis de Pfizer

miércoles, 17 de febrero de 2021
Foto: El anuncio se dio en Montería, Córdoba, donde la médica intensivista Clara Inés Patiño ya recibió la dosis de vacuna contra covid. Presidencia

El anuncio se dio en Montería, Córdoba, donde la médica intensivista Clara Inés Patiño ya recibió la dosis de vacuna contra covid

Valentina Acosta Fonseca

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, acaba de anunciar que el avión con el siguiente cargamento con 50.000 dosis de vacunas de Pfizer, llegará a las 5:30 a.m. del 24 de febrero al país.

El primer mandatario, Iván Duque, explicó que de conformidad con el acuerdo de entrega y despliegue se estarán recibiendo semanalmente dichas vacunas, hasta completar el millón de vacunados a finales de marzo de este año.

El anuncio se dio en Montería, Córdoba, donde la médica intensivista Clara Inés Patiño, ya recibió la dosis de vacuna contra covid-19.

Durante la primera jornada de vacunación, el presidente Iván Duque indicó que a medida que llegan los lotes de dosis de vacunas se irán distribuyendo por todo el país.

"Este capítulo merece que hoy rindamos un homenaje a todas las personas que han muerto por covid-19 en el mundo, esperamos que este nuevo capitulo sea para salvar aceleradamente vidas en nuestro territorio. Este día marcará una nueva oportunidad para nosotros, este proceso de vacunación masiva, segura y gratuita debe ser un propósito de unidad nacional", agregó.

En esta primera etapa de vacunación que comenzó hoy, se buscará inmunizar a 100% de la población mayor de 80 años así como a 100% de los trabajadores de la salud en primera línea. Después se irán agregando diferentes grupos poblacionales, por ejemplo, en la segunda, entrarán las personas que tengan entre 60 y 79 años y los trabajadores de la salud de la segunda y tercera línea.

En total, el Gobierno ha comprado 10 millones de dosis de Pfizer, otros 10 millones de AstraZeneca, 9 millones de Janssen, 10 millones de Moderna y 2,5 millones de Sinovac, adicionales a las más de 20 millones de dosis que aportará el mecanismo Covax, para un total de 61,5 millones de dosis, equivalentes a 35,2 millones colombianos a vacunar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/04/2025

El Gobierno pretende recaudar $7,38 billones con ajustes en la retención en la fuente

Sobre el impacto en sectores volátiles como el minero-energético, el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, señaló que se hizo un análisis para ajustar las tarifas

Industria 14/04/2025

Supersolidaria acompaña a Cooperan en la reversión de la declaración de bancarrota

Cooperan contempla acuerdo con acreedores para pago de obligaciones por etapas y modelo comercial basado en café pergamino

Hacienda 16/04/2025

Carf señaló que el Gobierno no está cumpliendo con la regla fiscal en lo que va de 2025

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal señaló que el déficit fiscal, las primas de riesgo y la caja ponen de presente que no se está cumpliendo con el Plan Financiero